La tecnología dirigida a la seguridad del pacienteApp para dispositivos móviles en la atención de las urgencias pediátricas extrahospitalarias

  1. E. Aparicio Guerra 1
  2. M. Montejo Fernández 1
  3. Y. Acuña Epelde 1
  4. E. Ruiz de Velasco Artaza 1
  5. S. Ballesteros Peña 2
  6. I. Molina Samos 1
  7. E. Lorea López Gutiérrez 3
  1. 1 Osakidetza
  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  3. 3 Hospital Universitario de Cruces
Revista:
Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

ISSN: 0037-8658

Año de publicación: 2021

Número: 122

Páginas: 18-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

Resumen

Introducción: La atención de emergencias pediátricas en el ámbito extrahospitalario por profesionales menos acostumbrados que los de las urgencias hospitalarias, y la mayor probabilidad de errores en el cálculo de peso del paciente o en el manejo de fármacos con estrecho margen entre la dosis terapéutica y tóxica ha motivado la investigación y el desarrollo de una herramienta informática para mejorar la asistencia y la seguridad del paciente. Material y métodos: Los grupos de trabajo GIDEP (Grupo interdisciplinar de Emergencias Pediátricas) y WEST (Weight Estimation Tools project), del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza, han investigado y desarrollado una App que sirve para mejorar el cálculo del peso del paciente mediante algoritmo basado en fórmulas de desarrollo propio, y la obtención exacta de las dosis y manejo de los fármacos. En la misma App se dispone también de protocolos asistenciales elaborados mediante revisión sistemática y actualización continua. Resultados: La App “Urgencias Pediátricas GIDEP-WEST” está disponible para Android e IOS, de forma gratuita, para ser utilizada por profesionales sanitarios en la atención de emergencias extrahospitalarias: Atención Primaria de Salud o Servicio de Emergencias y Transporte Sanitario. Conclusiones: Desde la publicación de trabajos que demuestran buenos resultados mediante el uso de App para móviles en la atención de las emergencias pediátricas extra-hospitalarias y tras el desarrollo de un algoritmo propio para el cálculo de peso del paciente y la minimización de errores en el manejo de la medicación, es posible mejorar la asistencia y la seguridad del paciente mediante el uso de esta App.