Técnica de Edlan-Mejchar modificadaun nuevo procedimeinto quirúrgico para tratar recesiones asociadas a un frenillo de insercción alta

  1. Remolina Ruiz, A.
  2. Aguirre Zorzano, L.A.
  3. Bayona Iturrarte, Jon
  4. Ruiz de Badanelli Berriozabal, M.
Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2006

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 23-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

Si bien las técnicas bilaminares de cirugía plástica peridontal con injertos de tejido conectivo han logrado gran popularidad por su alto grado de cobertura radicular y excelente resulatdo estéticos, muchas veces no logran eliminar la existencis de un frenillo asociado o corregir un vestíbulo poco profundo, precisando de un segundo procedimiento quirúgico para lograrlo, pues ambos se consideran factores que predisponen a la aparición de una recesión. El objetivo del presente artículo es proponer y describir una nueva técnica de cirugía plástica peridontal en la que se modifica la vestibuloplastia de Edlan Mejchar, asociando un injerto de tejido conectivo. Para ello se presentan dos casos de Miller clase III, encía mínima o ausente y frenillo de insercción alta, tratados con la nueva técnica. El procedieminto propuesto logra en un sólo acto quirúrgico altos porcentajesde cobertura radicular, eliminación del frenillo y/o profundización del vestíbulo, ganancia de encía insertada o mucosa masticatoria funcional y un buen resultado estético. Su indicación sería el tratamiento de las recesiones gingivales aisladas o continuas, asociadas a un frenillo de insercción alta o un vestíbulo poco profundo.