Diagnóstico del Ritmo Cardíaco durante la Resucitación Cardiopulmonar Administrada mediante una Banda de Distribución de Carga

  1. I. Isasi Liñero 1
  2. U. Irusta Zarandona 1
  3. E. Aramendi Ecenarro 1
  4. Jan-Åge Olsen 2
  5. Lars Wik 3
  1. 1 Universidad del País Vasco, Bilbao, España
  2. 2 Departamento de oncología, Hospital Universitario de Oslo, Oslo, Noruega
  3. 3 Hospital Universitario de Oslo, Oslo, Noruega
Libro:
Libro de Actas del XXXVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica

Editorial: Jesús Salido Tercero ; Ma del Milagro Fernández Carrobles ; Óscar Déniz Suárez ; Ma Gloria Bueno García

ISBN: 978-84-09-06253-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 93-96

Congreso: Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB (36. 2018. Ciudad Real)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las compresiones torácicas (CTs) administradas durante la resucitación cardiopulmonar (RCP) mediante una banda de distribución de carga (LDB en inglés) inducen artefactos en el ECG que interfieren en el diagnóstico de los algoritmos de decisión shock/no-shock implementados en los desfibriladores. Esto obliga al rescatador a detener la terapia RCP reduciendo la probabilidad de supervivencia del paciente. El objetivo de este trabajo es diseñar un método que diagnostique con precisión el ritmo durante el uso de una LDB evitando así tener que interrumpir la terapia. El método se compone de un filtro de supresión de artefacto basado en un algoritmo recursivo de mínimos cuadrados (RLS) seguido de un algoritmo de decisión shock/no-shock basado en técnicas de aprendizaje automático. Se usó una base de datos compuesta por 235 ritmos desfibrilables y 1451 no-desfibrilables adquiridos de pacientes en parada cardiorrespiratoria extra-hospitalaria (PCREH). Los ritmos de los pacientes fueron anotados en intervalos libres de artefacto. Los diagnósticos shock/no-shock obtenidos mediante el algoritmo de decisión fueron comparados con las anotaciones del ritmo para obtener la Sensibilidad (Se), Especificidad (Sp) y precisión balanceada (BAC) de la solución. Los resultados obtenidos fueron: 91.6% (Se), 95.4% (Sp) y 93.5% (BAC).