La distribución de la responsabilidad por la ejecución del viaje combinado: un periplo de ida y vuelta para organizadores y minoristas

  1. Aránzazu Pérez Moriones
Revista:
Revista de derecho mercantil

ISSN: 0210-0797

Año de publicación: 2022

Número: 326

Páginas: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho mercantil

Resumen

El legislador español ha modificado recientemente el criterio de distribución de la responsabilidad entre organizadores y minoristas por la ejecución del viaje combinado. Con base en la autorización contenida en el artículo 13 de la Directiva 2015/2302 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, en nuestro ordenamiento ambos responden frente al viajero del correcto cumplimiento de los servicios de viaje incluidos en el contrato de viaje combinado. Hasta esta última reforma, aquellos respondían solidariamente. Actualmente, organizadores y minoristas responden en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito de gestión del viaje combinado. Por tanto, el legislador ha retomado la solución acogida en la Ley 21/1995, de 6 de julio, reguladora de los Viajes Combinados, pero también ha previsto el procedimiento de reclamación.

Referencias bibliográficas

  • ALGABA ROS, S., “La responsabilidad solidaria de organizadores y detallistas frente al consumidor en el contrato de viaje combinado: comentario a la STS de 20 de enero de 2010 (RJ 2010, 158)”, Revista de Derecho Patrimonial, n.º 25, 2010, pp. 237-248.
  • CARRASCO PERERA, A., “El ‘bono-COVID’ emitido por las agencias de viajes en favor de los consumidores”, GA_P Publicaciones, https://www.ga-p.com/publicaciones/el-bono-covid-emitido-por-las-agencias-de-viajes-en-favor-de-los-consumidores/.
  • CRUZ RIVERO, D., Contrato de viaje combinado y servicios de viaje vinculados, Marcial Pons, Madrid, 2022.
  • DE LA HAZA DÍAZ, P., El contrato de viaje combinado. La responsabilidad de las agencias de viajes, Marcial Pons, Madrid, 1997.
  • EBERS, M., “De la armonización mínima a la armonización plena”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 2010, n.º 2.
  • GANUZA, J. J. y GÓMEZ POMAR, F., “Los instrumentos para intervenir en los contratos en tiempo de COVID-19: guía de uso”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 2020, n.º 2, pp. 558-584.
  • GARCÍA RUBIO, M.ª P., La responsabilidad contractual de las agencias de viaje, Editorial Montecorvo, Madrid, 1999.
  • GÓMEZ CALERO, J., Régimen jurídico del contrato de viaje combinado, Dykinson, Madrid, 1997.
  • GÓMEZ CALLE, E., “En torno a una posible revisión del régimen del viaje combinado”, en CÁMARA LAPUENTE, S. (Director) y ARROYO AMAYUELAS, E. (Coordinadora), La revisión de las normas europeas y nacionales de protección de los consumidores. Más allá de la Directiva sobre derechos de los consumidores y del Instrumento Opcional sobre un Derecho europeo de la compraventa de octubre de 2011, Civitas-Thomson Reuters, Madrid, 2012, pp. 385-420.
  • GÓMEZ CALLE, E., “La responsabilidad solidaria de organizador y detallista frente al consumidor en el contrato de viaje combinado: Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de enero de 2010”, en YZQUIERDO TOLSADA, M. (coord..), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina: civil y mercantil, Volumen 4, Dykinson, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2011, pp. 511-537.
  • GÓMEZ CALLE, E., “Comentario al artículo 162 TRLGDCU”, en CÁMARA LAPUENTE, S. (Director), Comentarios a las normas de protección de los consumidores, Editorial Colex, Madrid, 2011, pp. 1374-1398.
  • GÓMEZ CALLE, E., El contrato de viaje combinado, Civitas, Madrid, 1998.
  • GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, M.ª B., “Redefiniciones y armonización en materia de viajes combinados”, Revista de Derecho Mercantil, n.º 297, 2015, pp. 171-198.
  • GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, M.ª B.,”¿Nueva regulación de los viajes combinados?”, Revista de Derecho Mercantil, n.º 269, 2008, pp. 1063-1075.
  • GRAGERA CONTADOR, F., “Transposición de la Directiva (UE) 2015/2302, relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados. Real Decreto-Ley 23/2018, de 21 de diciembre. Posibles implicaciones prácticas”, Diario La Ley, n.º 9344, de 24 de enero 2019.
  • HUALDE MANSO, T., “El consumidor ignora el contenido de su contrato. La falta de lectura en los contratos de adhesión”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 2019, n.º 4.
  • LOIS CABALLÉ, A. I., “La protección del consumidor de viajes combinados: una perspectiva jurisprudencial”, Revista de Derecho Mercantil, n.º 309, 2018, pp. 487-534.
  • MARCO ARCALÁ, L. A., “La regulación de los servicios de viaje vinculados. La prescripción de las reclamaciones y el régimen sancionador”, en ZUBIRI DE SALINAS, M., MARCO ARCALÁ, L. A. y JARNE MUÑOZ, P., El nuevo régimen de los viajes combinados y los servicios de viaje vinculados en el Derecho español, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 277-318.
  • MARTÍN OSANTE, J. M., “Información, contenido y modificación de los contratos de servicios turísticos”, Diario La Ley, n.º 7315, 7 de enero de 2010.
  • MARTÍN OSANTE, J. M., “Contrato de viaje combinado: resolución y responsabilidades”, Revista de Derecho Mercantil, n.º 273, 2009, pp. 1041-1067.
  • MARTÍNEZ ESPÍN, P., “Viaje combinado: daños y perjuicios causados en accidente de autobús en el que viajaban los demandantes: responsabilidad de la empresa franquiciadora. Comentario a la STS de 4 de diciembre de 2018 (RJ 2018, 5405)”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 111, 2019, pp. 119-138.
  • MARTÍNEZ ESPÍN, P., “El contrato de viaje combinado: estudio normativo”, Revista CESCO de Derecho de Consumo, n.º 2, 2012, pp. 76-90.
  • MARTÍNEZ ESPÍN, P., “Responsabilidad en el contrato de viaje combinado. La solución definitiva. Comentario a la STS de 20 de enero de 2010”, Revista CESCO de Derecho de Consumo, n.º 2, 2012, pp. 126-137.
  • MARTÍNEZ ESPÍN, P., El contrato de viaje combinado (Antecedentes, Derecho Comparado, Estudio Normativo y Jurisprudencial), Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 1999.
  • PASTOR SEMPERE, M.ª C., “El viaje combinado en el RDLG 1/2007 (Texto refundido Ley General de Consumidores y Leyes Complementarias)”, Cuadernos de Turismo, n.º 25, 2010, pp. 99-124.
  • PEINADO GRACIA, J. I., “La protección del pasajero en el contrato de viaje combinado y en la prestación de servicios asistidos de viaje: la responsabilidad del transportista aéreo y de los operadores turísticos”, en GUERRERO LEBRÓN, M.ª J. (dir.), La responsabilidad del transportista aéreo y la protección de los pasajeros, Marcial Pons, Madrid, 2015, pp. 513-560.
  • PÉREZ ESCOLAR, M., “Sujetos responsables ante el incumplimiento del contrato de viaje combinado. A propósito de la Directiva (UE) 2015/2302 y su transposición al Derecho español”, Revista de Derecho Patrimonial, n.º 53, 2020 (documento electrónico).
  • PÉREZ ESCOLAR, M., “El contrato de viaje combinado. Algunas propuestas de reforma”, en DÍEZ-PICAZO, L. (Coordinador), Estudios Jurídicos en homenaje al Profesor José María Miquel, Tomo II, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2014, pp. 2529-2553.
  • PÉREZ ESCOLAR, M., “Responsabilidad solidaria de organizadores y detallistas en el contrato de viaje combinado”, Revista de Derecho Patrimonial, n.º 31, 2013, pp. 119-159.
  • PÉREZ MORIONES, A., Viajes combinados y servicios de viaje vinculados: la protección del viajero, Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor, 2022.
  • PÉREZ MORIONES, A., “El incumplimiento de las obligaciones de información del contrato de viaje combinado: consecuencias para el viajero”, en EMPARANZA SOBEJANO, A., MARTÍN OSANTE, J. M. y ZURIMENDI ISLA, A. (dirs.), Homenaje al profesor José María de Eizaguirre, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Leioa, 2020, pp. 315-334.
  • PÉREZ MORIONES, A., “La obligación de información al viajero contratante de viajes combinados”, Revista de Derecho Privado, año n.º 103, mes 3, 2019, pp. 61-96.
  • SCHULTE-NÖLKE, H. y MEYER-SCHWICKERATH, L., “Package Travel Directive (90/314)”, en SCHULTE-NÖLKE, H. (editor) y TWIGG-FLESNER, C. y EBERS, M. (cooperadores), EC Consumer Law Compendium –Comparative Analysis–, Universität Bielefeld, febrero 2008, pp. 205-326.
  • SOLER VALDÉS-BANGO, A., El Contrato de Viaje Combinado, Thomson Aranzadi, Cizur Menor, 2005.
  • TAPIA HERMIDA, A. J., “La Ley 4/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. Una Ley sorprendente”, en http://ajtapia.com/2022/03/la-ley-4-2022-de-25-de-febrero-de-proteccion-de-los-consumidores-y-usuarios-frente-a-situaciones-de-vulnerabilidad-social-y-economica-una-ley-sorprendente/.
  • VIVAS TESÓN, I., “La protección del consumidor de viajes combinados. Un estudio de la jurisprudencia más reciente”, Revista de Derecho Patrimonial, N.º 9, 2002, pp. 615-632.
  • ZUBIRI DE SALINAS, M., “De nuevo a vueltas acerca de la responsabilidad de organizador y minorista en los viajes combinados”, Diario La Ley, n.º 10051, de 19 de abril de 2022.
  • ZUBIRI DE SALINAS, M., “La responsabilidad del organizador y del minorista del viaje combinado”, en ZUBIRI DE SALINAS, M., MARCO ARCALÁ, L. A. y JARNE MUÑOZ, P., El nuevo régimen de los viajes combinados y los servicios de viaje vinculados en el Derecho español, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 175-215.