Análisis del paisaje de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

  1. Gloria Rodríguez-Loinaz
  2. Ibone Amezaga Arregi
  3. Mikel San Sebastián
  4. Lorena Peña Lopez
  5. Miren Onaindia Olalde
Revista:
Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

ISSN: 1887-9810

Año de publicación: 2007

Número: 1

Páginas: 59-69

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

Resumen

Se ha analizado la estructura y composición del paisaje actual de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai determinando cuales son los tipos de vegetación dominantes y los más afectados por los procesos de fragmentación. Para ello se han calculado una serie de índices de paisaje a tres escalas: tesela, tipo de vegetación y paisaje. Los resultados muestran que el 70% del área total de la Reserva está cubierta por formaciones forestales de las cuales el 80% está constituida por plantaciones de Pinus radiata y Eucaliptus sp., dando lugar así al tipo de vegetación dominante (55% del área total). Todos los tipos de vegetación considerados muestran desplazamientos hacia el tamaño de mancha pequeño, siendo el 65,5% de las manchas menores de 2 ha, solamente el 5,5 % de las manchas es superior a 10 ha. Sin embargo, existen diferencias entre los tipos de vegetación respecto a la media y en la distribución de tamaños. También se han detectado diferencias en el grado de aislamiento y la forma de las manchas entre los diferentes tipos de vegetación. La vegetación más afectada por los procesos de fragmentación ha sido el robledal-bosque mixto la cual, siendo la vegetación potencial del 80% de la Reserva, se ha quedado reducida al 6% del área al ser reemplazada en gran medida por las plantaciones forestales y los cultivos.