BIM en el Grado en Fundamentos de Arquitectura: encuestas y resultados 2018-2021

  1. Uranga Santamaria, Eneko Jokin
  2. Leon Cascante, Iñigo
  3. Azcona Uribe, Leire
  4. Rodriguez Oyarbide, Itziar
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2022

Número: 10

Páginas: 172-192

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2022.11546 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

La metodología BIM se viene empleando como sistema de diseño y desarrollo de los proyectos dentro del sector de la construcción desde hace varios años. Los arquitectos actuales, pero sobre todo los arquitectos futuros, tienen que amoldarse a esta tecnología con el fin de dar respuesta al actual mercado laboral. En este contexto los estudios que conducen al Grado de Arquitectura deben implementar lo antes posible esta nueva herramienta. Desde la Dirección de la ETS de Arquitectura se vio la necesidad de implementar el BIM en el Grado. El año 2018 se designó un equipo de profesores como responsables para poder ayudar a llevar a cabo esta tarea. Después de cinco años de trabajo, en esta comunicación se recoge una de las labores que se han realizado, como ha sido el sondeo a los integrantes del Grado en relación a la implantación de esta nueva metodología BIM.