"La paradoja de gow. La crisis de los modelos de análisis e interpretación en la crítica cinematográfica contemporánea ejemplarizada en ""psycho"""

  1. FELIPE ALLUE, FERNANDO DE
Dirigida por:
  1. M. Dolors Tapias Gil Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Francisco Caja López Presidente/a
  2. Alfonso de Castro Fondevila Secretario/a
  3. Vicente Sánchez Biosca Vocal
  4. Carles Ameller Ferretjans Vocal
  5. Jesús Jiménez Segura Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41679 DIALNET

Resumen

NO ENTENDER LA FIGURA -CREATIVA - DE HITCHOCK SUPONE DESVIAR SU MENSAJE (FORMALIZADO EN SU OBRA ), MALINTERPRETAR SUS ENSEÑANZAS E INTENCIONES. PSYCHO HA SIDO CONVERTIDA ASI EN UNA GANGRENOSA PATENTE DE CORSO ANALITICA, EN UNA PERVERSA EJEMPLIFICACION DE METODOLOGIAS Y DISCIPLINAS INTERPRETATIVAS QUE ABREN LA CAJA DE PANDORA DE LA DERIVA HERMETICA, DE LA SEMIOSIS ILIMITADA. DISTORSIONES QUE NO SOLO AFECTAN AL SENTIDO (COMUN) DE PSICHO; DISTORSIONES QUE (DE)GENERAN EN OBRAS MANIERISTAS QUE NO ENTIENDEN ( RESPETAN?) EL REFERENTE; DISTORSIONES QUE DESVIRTUAN LA FIGURA AUTORIAL (LA INTENTIO AUCTORIS); DISTORSIONES QUE DEFORMAN AL ARTESANO HITCHCOCK EN UN SINFIN DE IMAGENES ESPECTACULARES QUE SE HAN IDO CONVIRTIENDO EN LUGARES COMUNES ( A PESAR DE SU POCO SENTIDO COMUN ). POR ESO APELAMOS A GOW. POR ESO NOS ESCONDEMOS TRAS LA FORMULACION DE LA PARADOJA. TREINTA AÑOS DE ESCRITOS DOGMATICOS Y CONCLUYENTES PUEDEN RESUMIRSE EN LUGARES COMUNES Y TOPICOS ANALITICOS ( DESACERTADOS ). HITCHCOCK ES UN DESCONOCIDO POR OMISION. DONDE RADICA EL FALLO, EL PROBLEMA + APARENTEMENTE METODOLOGICO - QUE HACE QUE UNA OBRA TAN RIGUROSA, CONCISA Y CERRADA COMO PSYCHO GENERE TAL CANTIDAD DE DESVIACIONES INTERPRETATIVAS, Y QUE, SU AUTOR, SEA TAN MAL UTILIZADO POR UNA CRITICA ANSIOSA POR DESVELAR ABSURDAS PULSIONES QUE RATIFIQUEN DISCURSOS BASADOS EN EL CAUSA-EFECTO ENTRE CREADOR/CREACION.