Videoarteprimera etapa, 1963-1979. La aparición del video en el contexto social y artístico de los 60/70

  1. BAIGORRI BALLARIN, LAURA
Dirigida por:
  1. Carlos Ameller Ferretjans Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Josu Rekalde Izagirre Presidente/a
  2. Maria Dolors Tapias Gil Secretario/a
  3. Juan Andrés Crego Morán Vocal
  4. Juan Millares Vocal
  5. Joaquim Dols Rusiñol Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57671 DIALNET

Resumen

ESCRIBIR SOBRE EL VIDEO ES COMO EXPLICARLE UN VIAJE A ALGUIEN QUE NUNCA SE HA TOMADO UN ACIDO. ESTA CITA DE MARCO VASSI NOS UBICA DIRECTAMENTE EN LA "DRUG-CULTURE" DE LOS 70 CON LA INTENCION DE EVIDENCIAR LAS DIFICULTADES QUE ENCUENTRAN AQUELLOS QUE PRETENDEN ESCRIBIR SOBRE EL VIDEO. A PESAR DE ELLO ESTA TESIS TIENE POR OBJETO CARACTERIZAR LOS PRIMEROS AÑOS DEL VIDEO A TRAVES DEL ENTORNO CULTURAL Y SOCIAL QUE HIZO POSIBLE SU APARICION EN EL ARTE Y, A SU VEZ, DETERMINAR CUALES FUERON LOS CAMBIOS E INFLUENCIAS QUE EL PROPIO MEDIO ACABARIA IMPRIMIENDO EL ARTE. SE TRATA DE UNA TESIS PANORAMICA ESTRUCTURADA EN 3 GRANDES BLOQUES QUE CORRESPONDEN A SUS TRES CAPITULOS: EL PRIMER CAPITULO ES EXPLICATIVO E INTRODUCTORIO, SIRVE DE UBICACION EN EL CONTEXTO SOCIAL Y ARTISTICO QUE POSIBILITO LA APARICION DEL VIDEO. EL SEGUNDO DESTACA LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL VIDEO. EL TERCER CAPITULO SE PLANTEA LA PRESUNTA MODERNIDAD DEL VIDEO, PRESENTANDO EL ESPIRITU TRANSGRESOR Y REVOLUCIONARIO DEL VIDEOARTE DE LOS 60/70 COMO CONSECUENCIA DIRECTA DE IDEOLOGIA DE LAS PRIMERAS VANGUARDIAS.