Capture and identification of carbohydrate-binding proteins by SPR and CREDEX-MS

  1. Jiménez Castells, Carmen
Zuzendaria:
  1. Ricardo Gutiérrez Gallego Zuzendarikidea
  2. David Andreu Martínez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 2010(e)ko abendua-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Jesús Jiménez Barbero Presidentea
  2. Michael Przybylski Idazkaria
  3. Francisco Javier Rojo Marcos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 301870 DIALNET lock_openTDX editor

Laburpena

Las lectinas (proteínas de origen no inmune capaces de reconocer azúcares) se han revelado en las últimas décadas como participantes cruciales en multitud de procesos biológicos, tales como la comunicación célula-célula, la fertilización, la adhesión del patógeno a la célula y la metástasis, entre muchos otros. Por lo tanto, existe un gran interés en el desarrollo de técnicas analíticas potentes para el estudio de las interacciones lectina-carbohidrato. En este trabajo, se describen dos aproximaciones complementarias mediante las cuales se pueden caracterizar las interacciones lectinas-azúcar con gran sensibilidad, poca utilización de muestra y sin la necesitad de ningún marcaje. En la técnica basada en resonancia de plasmón superficial (SPR), el azúcar es inmovilizado sobre una superficie a través de un módulo peptídico, lo cual permite (1) capturar la lectina, (2) caracterizar su interacción mediante parámetros cinéticos y termodinámicos y (3) identificar posteriormente la proteína mediante espectrometría de masas. Complementariamente, la técnica CREDEX-MS, basada en la excisión proteolítica del complejo proteína-azúcar y posterior análisis por espectrometría de masas, nos permite identificar los péptidos que forman parte del dominio de unión al azúcar.