Estudio de la viabilidad del aporte de material en polvo 15CDV6 mediante aplicacion directa de energia laser (L-DED)

  1. Aizpea Urresti-Ubillos 1
  2. Jon Iñaki Arrizubieta-Arrate 1
  3. Oihane Murua-de la Mata 1
  4. Miren Aristizabal 2
  5. Eneko Ukar 1
  6. David López-Bolaños 2
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Dep. de Ingeniería Mecánica. Bilbao. España
  2. 2 CEIT-TECNUN. San Sebastián. España
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Etapas hacia la Fabricación Aditiva sostenible e inteligente

Volumen: 98

Número: 1

Páginas: 45-50

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/10657 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

El objetivo del presente trabajo de investigación es la caracterización del material en polvo 15CDV6 para procesos de aporte directo de energía mediante láser (L-DED). La novedad del trabajo radica en el hecho de que este acero aeronáutico no ha sido empleado previamente en procesos de L DED en formato de polvo. Por lo tanto, el polvo de acero mencionado ha sido atomizado específicamente para el presente trabajo y se han medido la composición química y la forma de las partículas para asegurar la calidad del material. Posteriormente, se ha estudiado la idoneidad del acero 15CDV6 para el proceso de L-DED, donde la metodología empleada ha consistido en 3 pasos secuenciales: pruebas de cordones individuales, aporte de cordones superpuestos y construcción de paredes delgadas. Los resultados de cada paso se utilizan como base para las siguientes. Además de la determinación de los principales parámetros del proceso, se ha analizado la influencia de la estrategia de deposición en la eficiencia del proceso y se ha obtenido una correlación entre la microestructura resultante del proceso térmico y los valores de dureza HV0.3. Para finalizar con la caracterización del proceso, se ha fabricado una pieza demostradora utilizando los parámetros óptimos definidos durante las pruebas. En base a los resultados obtenidos, se asegura la viabilidad de emplear el acero 15CDV6 en el proceso L-DED. Asimismo, se concluye que, si se asegura una velocidad de enfriamiento suficiente, se obtiene una microestructura de Ferrita Acicular que proporciona unas excelentes propiedades mecánicas a las piezas fabricadas mediante L DED. No obstante, es necesario controlar la evolución térmica del proceso para evitar la acumulación de calor y aplicar paradas de enfriamiento cuando sea necesario