Sobre «objetivo motor» y la vigencia de la praxiología motriz: Análisis crítico de una no-crisis

  1. Raul Martinez de Santos Gorostiaga
Revista:
Acciónmotriz

ISSN: 1989-2837

Año de publicación: 2023

Número: 31

Páginas: 20-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acciónmotriz

Resumen

Desde hace un tiempo se está promocionando el concepto «objetivo motor» como principio deidentificación y análisis de las actividades físicas y deportivas y criterio de organización de la educaciónfísica. Tras un análisis exhaustivo de la entrada en la Wikipedia con el mismo nombre, se llega a laconclusión de que su definición es ambivalente e inestable y que de su utilización resultan un corpus deactividades difuso e incoherente, una indiferenciación de los procesos de acción motriz y los procesos deintervención motriz, una confusión sobre conceptos praxiológicos básicos y una omisión de muchosconceptos praxiológicos elementales. Se hace imprescindible una valoración de la conveniencia delconcepto, tanto epistemológica como institucional, y una apuesta clara por la praxiología motriz comoreferente constitutivo de la educación motriz.

Referencias bibliográficas

  • Acción Motriz