Building Bridges: A transdisciplinary view on gastronomy

  1. Juan Carlos Arboleya Payo
  2. Iñaki Martínez de Albeniz Ezpeleta
Revista:
UOU Scientific Journal
  1. Sánchez Merina, Javier (dir.)
  2. Carrillo Andrada, José Antonio (coord.)

ISSN: 2697-1518

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: GASTROTECTURE

Número: 4

Páginas: 32-39

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/UOU.2022.4.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: UOU Scientific Journal

Resumen

La gastronomía es un espacio compartido que abarca con naturalidad diferentes disciplinas o áreas de conocimiento. La cocina, la sociología, la antropología, la historia, la arquitectura, la química y la biología son algunas de las áreas que se pueden utilizar para explicar las características específicas de los alimentos y el acto de comer. Sin embargo, las disciplinas normalmente trabajan por separado, provocando la mayoría de las veces una pérdida de información interesante. El concepto de transdisciplinariedad se utiliza entonces para considerar todas las dimensiones de la gastronomía para encontrar soluciones reales que van más allá de las disciplinas. Este diálogo entre un científico alimentario y un sociólogo no pretende ser más que una conversación entre dos colegas de distintas disciplinas que suelen colaborar en algunos proyectos de investigación alimentaria. A través de esta experiencia colaborativa, ambos expertos destacan algunas ideas que pueden ayudar a construir puentes entre disciplinas. Al final, la gastronomía puede ayudarnos a entender todo el sistema alimentario.