Diseño de mobiliario urbano siguiendo la metodología de ecodiseño

  1. Francisco Jesús Campo Rámila 1
  2. José María Fernández Alcala 2
  3. Agustín Arias Coterillo 1
  1. 1 Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería. Universidad del País Vasco, España.
  2. 2 Departamento de Producción Limpia. IHOBE, S.A.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este proyecto, desarrollado en el Aula de Ecodiseño de la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao, se ha seguido la denominada "metodología de Ecodiseño en 7 pasos", con el objetivo de tener en cuenta la variable medioambiental en la realización del diseño de una gama de productos de mobiliario urbano, constituida por farola, banco, papelera y marquesina, que puedan sustituir a los existentes en la ciudad de Bilbao, reduciendo el impacto ambiental ocasionado. Para ello, en primer lugar se han analizado los factores que han influido en la elección de estos productos para la aplicación de la metodología, se han visto cuáles son los principales aspectos ambientales de los productos existentes y se han generado una serie de ideas que permitan reducir el impacto ambiental asociado a estos productos. De la aplicación de estas ideas, juntos con otros requisitos de carácter técnico ya existentes, ha surgido un pliego de condiciones técnico-ambientales, a partir del cual se han generado 2 alternativas de diseño, para, posteriormente, desarrollar en detalle la que mejor cumplía las especificaciones establecidas. Por último, se ha desarrollado un plan de acción, y se ha analizado la mejoraobtenida gracias al menor impacto ambiental de estos nuevos productos.