Métodos de generación en el diseño de superfícies de estiloConstruction methods in surface styling

  1. Rikardo Mínguez Gabiña 1
  2. Agustín Arias Coterillo 1
  3. Lander Barrenetxea Apraiz 1
  4. Egoitz Sierra Uria 1
  1. 1 Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería. Universidad del País Vasco, España.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A finales de 2002 un grupo de investigación formado principalmente por profesores del área de Expresión Gráfica de la Escuela de Ingenieros de Bilbao inició una línea de investigación sobre Ingeniería Inversa y sus posibles aplicaciones en beneficio de las Pymes de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Como resultado de este trabajo en común hemos analizado los métodos de generación de las superficies en el diseño de superficies de estilo que se utilizan hoy en día. Por una parte, se considera la interpolación de datos (puntos, tangentes y curvaturas) frente a la utilización de polos o vértices de control. Por otra parte, se estudia la generación de las superficies bien mediante una malla de curvas, bien por barrido de curvas, o bien mediante generación directa de una superficie mediante la edición dinámica de sus polos. En el estudio también se incluye una comparación de los métodos y de los programas más importantes del mercado: Alias, ICEM, UGS NX2 y, Catia V4 y V5.