Analisis de la biogenesis, composicion y estructura del acrosoma de rata mediante citoquimica ultraestructural y crioinmunocitoquimica

  1. MARTINEZ MENARGUEZ, JOSE ANGEL
Dirigida por:
  1. José Francisco Ballesta Germán Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francisco Hernandez Calvo Presidente/a
  2. Juan Francisco Madrid Cuevas Secretario/a
  3. Gregorio García Herdugo Vocal
  4. Jorge Fernández López-Sáez Vocal
  5. Joaquín de Juan Herrero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53925 DIALNET

Resumen

EN LA PRESENTE TESIS DOCTORAL SE HAN ESTUDIADO DIVERSOS ASPECTOS DE LA COMPOSICION, ESTRUCTURA Y ORIGEN DE LOS ACROSOMAS DE RATA MEDIANTE UNA GRAN VARIEDAD DE TECNICAS MORFOLOGICAS. NUESTRO ESTUDIO HA SIDO DIVIDIDO EN 5 GRANDES APARTADOS: 1) MEDIANTE TECNICAS HISTOQUIMICAS CONVENCIONALES Y DE LECTINAS Y TRATAMIENTOS ENZIMATICOS Y QUIMICOS SE HAN ANALIZADO LA ESTRUCTURA DE LOS OLIGOSACARIDOS DEL ACROSOMA. 2) ESTAS MISMAS TECNICAS SE HAN UTILIZADO PARA ANALIZAR LA BIOGENESIS DE ESTAS CADENAS OLIGOSACARIDICAS. 3) APLICAMOS TECNICAS CRIOINMUNOCITOQUIMICAS PARA INVESTIGAR LA DISTRIBUCION DE LAS PROTEINAS ACROSOMICAS ACROSINA Y SP-10. 4) EL ACROSOMA SE HA CONSIDERADO UN TIPO ESPECIALIZADO DE LISOSOMA. LA APLICACION DE ANTICUERPOS CONTRA MARCADORES DE LA BIOGENESIS DE LOS LISOSOMAS INDICAN QUE NO DEBE CONSIDERARSE UN LISOSOMA. 5) POR ULTIMO SE HAN ANALIZADO LOS TIPOS DE VESICULAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACION DEL ACROSOMA. HEMOS ENCONTRADO QUE EL TGR DE LAS ESPERMATIDAS CONTIENE VESICULAS REVESTIDAS DE CLATRINA Y COP QUE PARTICIPAN EN LA BIOGENESIS DE ESTE ORGANULO.