Punibilidad y estructura del delito

  1. GARCIA PEREZ, OCTAVIO
Supervised by:
  1. José Luis Díez Ripollés Director

Defence university: Universidad de Málaga

Year of defence: 1996

Committee:
  1. José Cerezo Mir Chair
  2. Jesús María Silva Sánchez Secretary
  3. Diego Manuel Luzón Peña Committee member
  4. Carlos María Romeo Casabona Committee member
  5. Borja Mapelli Caffarena Committee member

Type: Thesis

Teseo: 53760 DIALNET

Abstract

La investigación tiene por objeto analizar la funcion y ubicacion sistematica de la categoria de la punibilidad en la estructura del delito. Para ello se analizan el fundamento y la naturaleza de circunstancias legales que se suelen vincular a la punibilidad. El estudio ha permitido constatar que la mayoria de ellas responden a criterios ajenos a los injustos culpable: la renuncia total o parcial a la pena se basa en la existencia de otras instancias menos lesivas que la pena o en la necesidad de preservar intereses distintos a los directamente conectados a aquella. Estos criterios no se pueden unificar a partir de la politica criminal, la politica juridica, el merecimiento o la necesidad de pena. Ellos son manifestaciones del principio de subsidiariedad. Los factores propios de tal principio no se pueden integrar en lo injusto culpable, reclamando su alojamiento en una categoria autonoma, la punibilidad. Se trata de una categoria basada en la justificacion social de la pena con unas consecuencias juridicas especificas en materia de error, participacion, principio de legalidad, etc.