Orígenes y desarrollo del sistema administrativo imperial en la Hispania romana

  1. OJEDA TORRES JUAN MATIAS
Dirigida por:
  1. Antonio Caballos Rufino Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan Francisco Rodríguez Neila Presidente/a
  2. Genaro Chic García Secretario/a
  3. Werner Eck Vocal
  4. Carmen Castillo Garcia Vocal
  5. Juan Santos Yanguas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54660 DIALNET

Resumen

El estudio tiene como objetivo contribuir al análisis de la administración provincial durante el imperio romano, centrándose en las funciones publicas encomendadas a miembros del orden ecuestre en Hispania en el periodo que va de Augusto a Galieno y haciendo especial hincapié en las peculiaridades regionales hispanas. Para llevar a cabo este trabajo ha sido necesario apoyarse en dos pilares básicos: un método de trabajo, la técnica prosopografía, y la documentacion existente, que si bien es discontinua tambien es suficiente. De este modo se han realizado dos tareas complementarias: la recopilacion exhaustiva de todo el material documental existente y el analisis pormenorizado de ese material, lo que permitio deducir las conclusiones pertinentes. Aparentemente al menos, las fuentes nos permiten considerar que el numero de funciones ecustres pertenecientes a la administracion imperial disponibles en hispania se mantuvo estable durante el alto imperio, unas diez u once. Sin embargo, el analisis pormenorizado de cada uno de los distintos empleos constatados ofrece como resultado que solo a partir de antonino pio existio una organizacion administrativa plenamente articulada y vertebrada.