Factores implicados en el vínculo de apego en la infanciatemperamento del niño y características maternas

  1. MARTINEZ FUENTES, MARIA TERESA
Dirigida por:
  1. Alfredo G. Brito de la Nuez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Antonio Carranza Carnicero Presidente/a
  2. María Teresa Calvo Llena Secretario/a
  3. María José Ortiz Barón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 60009 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO TUVO 2 OBJETIVOS: EL PRIMERO ANALIZAR SI LA PERSONALIDAD DE LA MADRE Y EL TEMPERAMENTO DEL NIÑO DETERMINAN LA SEGURIDAD DEL APEGO DEL NIÑO DURANTE LA INFANCIA Y NIÑEZ TEMPRANA Y EL SEGUNDO COMPROBAR SI LOS NIÑOS MANTIENEN EL ESTILO DE APEGO QUE LES UNE A SU MADRE EN EL PERIODO QUE TRANSCURRE ENTRE LOS 12 Y 36 MESES DE EDAD.LA MUESTRA ESTABA COMPUESTA POR 41 DIADAS MADRE-HIJO QUE FUERON SEGUIDAS DESDE QUE LOS BEBES CONTABAN CON 3 MESES DE EDAD HASTA QUE ALCANZARON LOS 3 AÑOS.LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICARON QUE: - LOS RASGOS TEMPERAMENTALES DEL BEBE, NIVEL DE ACTIVIDAD, ATENCION Y ORIENTACION SOCIAL PERMITEN DIFERENCIAR A LOS NIÑOS SEGUROS DE LOS INSEGUROS. ES DECIR, AQUELLOS BEBES QUE A LOS 3 MESES TENIAN UNA ACTIVIDAD MODERADA, CENTRABAN Y FOCALIZABAN SU ATENCION, Y SE MOSTRABAN ESPECTANTES Y RECEPTIVOS EN SUS INTERACCIONES SOCIALES PRESENTABAN MAYORES PROBABILIDADES DE ESTABLECER UNA RELACION AFECTIVA SEGURA. - LA PERSONALIDAD DE LA MADRE NO DETERMINA LA SEGURIDAD DEL APEGO DEL NIÑO. - EXISTE INESTABILIDAD EN EL ESTILO DE APEGO EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS 12 Y 36 MESES DE EDAD. - EL TEMPERAMENTO DEL NIÑO Y LA PERSONALIDAD DE LA MADRE NO SE RELACIONARON CON LA INESTABILIDAD EN EL ESTILO DE APEGO.