El metamorfisme regional hercinia de les metapelites del sector occidental dels massissos de l'aston i de l'hospitalet (pirineu central)

  1. ALIAS LOPEZ, GEMMA
Supervised by:
  1. Montserrat Liesa Torre-Marín Director

Defence university: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 26 January 1996

Committee:
  1. Ramon Vaquer Navarro Chair
  2. Francisco J. Martínez Fernández Secretary
  3. José Ignacio Gil Ibarguchi Committee member
  4. María Teresa Gómez Pugnaire Committee member
  5. Jordi Carreras Planells Committee member

Type: Thesis

Teseo: 57648 DIALNET

Abstract

La evolución tectono-metamórfica de los materiales cambro-ordovicicos de los macizos del Aston y del Hospitalet (Pirineo Central) está relacionada con un aumento de la temperatura coetáneo a un débil disminución de la presión registrado durante la principal fase de deformación hercínica D2. La zonación metamórfica resultante es característica de baja presión y muestra una distribución concéntrica alrededor de los gneises. A grados bajo y medio, la deformación se desarrolla mediante un clivaje de crenulación de carácter progresivo y episódico. La blastesis mineral tiene lugar en condiciones sincinemáticas e intercinemáticas en relación a los diferentes estadios de formación de la esquistosidad regional (S2). Las condiciones de presión máxima (Pmax) alcanzadas por las rocas de la zona andalucita son de 4kb-546 grado C y las temperaturas máxima (Tmax) son de 3.6Kb-567 grados C. Las condiciones P-T de la zona sillimanita-moscovita presentan un mayor rango de incertidumbre; aproximadamente se situan en unos 5Kb-592 grados C (Pmax) y 4.6Kb-614 grados C (Tmax). Las trayectorias de cada zona metamórfica ponen de manifiesto que en los estadios iniciales del metamorfismo la corteza estaba ligeramente engrosada y que, posteriormente, los gradientes geotérmicos se elevaron, bien a causa de procesos de erosión y magnatismo asociados, o bien a causa de procesos de adelgazamiento cortical.