Estudio histoquimico de las glucoproteinas en las retinas de diversos vertebrados

  1. MARIN MARTINEZ, JUAN ANTONIO
Zuzendaria:
  1. José Francisco Ballesta Germán Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Francisco Hernandez Calvo Presidentea
  2. Juan Francisco Madrid Cuevas Idazkaria
  3. Ricardo Enrique Perez Tomas Kidea
  4. Agustín Zapata González Kidea
  5. María Concepción Ferrer Cazorla Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 38521 DIALNET

Laburpena

EN NUESTRO TRABAJO HEMOS ESTUDIADO LAS RETINAS DE 17 ESPECIES DE VERTEBRADOS PERTENECIENTES A LAS CLASES DE LOS PECES OSEOS, ANFIBIOS, REPTILES, AVES Y MAMIFEROS PARA DETERMINAR LA NATURALEZA DE LAS GLUCOPROTEINAS Y LOS RESIDUOS GLUCIDICOS DE DICHAS GLUCOPROTEINAS. UTILIZAMOS LAS TECNICAS DE CONVENCIONALES HISTOQUIMICAS PAS, AMILASA-PAS, AZUL ALCIAN A PH=2,5, AZUL ALCIAN A PH=1, ALDEHIDO FUCSINA, HID, M-PAS, KOH-M-PAS Y PBT-KOH-PAS, LAS LECTINAS MARCADAS CON PEROXIDASA CONA, WGA, DBA, SBA, PNA, UEA-I, LTA Y RCA-I Y PRETRATAMIENTOS ENZIMATICOS CON NEURAMINIDASA Y GLUCOSA OXIDASA PREVIO AL TRATAMIENTO CON LECTINAS PARA LA DETERMINACION DE RESIDUOS GLUCIDICOS A NIVEL DE MICROSCOPIO DE LUZ. A NIVEL ULTRASTRUCTURAL UTILIZAMOS TECNICAS DIRECTAS E INDIRECTAS CON LAS LECTINAS WGA Y CONA. HEMOS DETERMINADO QUE LOS AZUCARES MAS ABUNDANTES EN LAS RETINAS DE LOS VERTEBRADOS ESTUDIADOS SON: MANOSA, GLUCOSA, ACIDO SIALICO, N-ACETIL-GLUCOSAMINA Y N-ACTILGALACTOSAMINA, OCASIONALMENTE ENCONTRAMOS GALACTOSA.