Acciones de la colecistoquinina sobre las zonas distales del tracto gastrointestinal y la vesicula biliar de gallus gallus

  1. MARTIN IBAÑEZ M. TERESA
Dirigida por:
  1. Eduardo Goñalons Sintes Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. M. López Rodríguez Presidente/a
  2. Jesús Illenas Calvo Secretario/a
  3. Maria Pilar Arruebo los Huertos Vocal
  4. Albert Badia Sancho Vocal
  5. Joan Sallés Alvira Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44889 DIALNET

Resumen

La cck induce efectos contractiles sobre la capa longitudinal del ileon a traves de un mecanismo principalmente de tipo nervioso, en el que se hallan implicadas la serotonina y la sustancia p. Sobre la capa circular del ileon, los efectos son inhibitorios, mediados por adenosina trifosfato, oxido nitrico y polipeptido intestinal vasoactivo. A nivel de la capa longitudinal del ciego, la cck induce una respuesta exitatoria, en parte muscular y en parte mediada por serotonina. Sin embargo, sobre la capa circular los efectos contractiles, son mediados por receptores musculares. En la capa longitudinal del colon, la cck induce una respuesta excitatoria al interactuar con receptores localizados a nivel muscular. Por contra, este agonista produce inhibicion de la motilidad de la capa circular del colon a traves de la activacion de vias nerviosas. El efecto excitatorio de la cck sobre la vesicula biliar se produce por un mecanismo muscular. Los receptores para cck presentes en el tracto gastrointestinal de la especie gallus gallus son, en terminos generales, mas parecidos a los de tipo cck-a descritos en mamiferos. Sin embargo, puede apreciarse la existencia de mas de un subtipo de receptor segun se desprende de los resultados obtenidos con agonistas y antagonistas especificos. Los receptores para cck presentes en esta especie no se ajustan completamente a las caracteristicas que se describen para los receptores cck-a y cck-b descritos en mamiferos.