Elaboración de un modelo para la realización del presupuesto de construcción de un buque. Análisis del riesgo económico

  1. OLAIZOLA EIZAGUIRRE JOSE IGNACIO
Dirigida por:
  1. Gerardo Polo Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 26 de julio de 2004

Tribunal:
  1. Emilio Casares Córdoba Presidente/a
  2. Jesús Panadero Pastrana Secretario/a
  3. Francisco Javier Fernández Macho Vocal
  4. Miguel Ángel Herreros Sierra Vocal
  5. Rafael González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105241 DIALNET

Resumen

El objeto de la Tesis ha sido el establecimiento de un modelo que estructure y facilite la realización del presupuesto de construcción de un buque, con la posibilidad de realizar un análisis del riesgo económico derivado de la aceptación contractual de dicho presupuesto. Para ello, ha sido necesario integrar conocimientos y procedimientos al uso en la ingeniería, la contabilidad, la estadística y las técnicas de simulación. El modelo desarrollado en al tesis-aplica técnicas de riesgo y de las decisiones inteligentes, en un campo de incertidumbre derivado tanto de la evolución futura de las variables que configuran el coste de los elementos, como de la dificultad de concretar los recursos técnicos y materiales, así como la productividad inherente al proceso de construcción. El modelo elaborado trata de establecer un intervalo dentro del cual se pueda acotar el valor previsible de los costes de los elementos del buque. Los costes futuros se estiman aplicando la adscripción de cada elmento a una familia de costes, de la que se conocen sus valores históricos. (series temporales), Y realizando una predición sobre la base de modelos estadísticos, normalmente N (u,o). Como resultado se obtiene el intervalo dentro del cual deberá encontrarse el verdadero coste de construcción del buque. Finalmente, la tesis crea las bases para el establecimiento de un soporte material e informático que posibilite al astillero el aprendizaje en el procedimiento de elaboración de presupuestos de construcción de buques y la asignación de funciones a su personal para que no se limite a predecir costes sino a tratar de influir en ellos.