La misión planck. Diseño de detectores de banda ancha y alta sensibilidad en banda milimétrica

  1. DE PACO SÁNCHEZ, PEDRO ANTONIO
Dirigida por:
  1. Lluis Pradell Cara Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 19 de septiembre de 2003

Tribunal:
  1. Ignasi Corbella Sanahuja Presidente/a
  2. Antonio Lázaro Guillén Secretario/a
  3. Ángel Mediavilla Sánchez Vocal
  4. Eduardo Artal Latorre Vocal
  5. Joaquin Portilla Rubín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 97924 DIALNET

Resumen

La Misión PLANCK fue seleccionada por el Comité del Programa Científico (SPC) de la Agencia Europea del Espacio (ESA) como una misión científica de tamaño medio. Tiene como objetivo el medir las anisotropías en la radiación cósmica del fondo de microondas (Cosmic Microwave Background, CMB), con una resolución y sensibilidad sin procedentes. Aunque la finalidad última de la Misión PLANCK, es de carácter científico, el objetivo de la presente tesis tiene carácter eminentemente tecnológico. Se trata de transferir al sector industrial nacional los resultados de los prototipos realizados en la fase de pruebas en laboratorio (Breadborard), desarrollados en centro públicos, para que se fabriquen las unidades del "Modelo Calificado" (Qualified Model) de parte del módulo posterior (Back End Module) en los receptores de 30 y 44 GHz. El presente Trabajo de Tesis plantea como objetivo principal el diseño y desarrollo de detectores de banda ancha y alta sensibilidad en banda milimétrica que formarán parte del "Back-End Module" de PLANCK. La premisa fundamental es la de proporcionar un diseño dedicado a la aplicación. Consideraciones fundamentales com peso, tamaño, consumo o integración son parámetros que generalmente no abordan los dispositivos comerciales y que requieren una especial atención en los programas espaciales. Se ha diseñado y desarrollado parte del BEM de los receptores de PLANCK en la banda de 30 y 44 GHz: detectores de banda ancha, alta sensibilidad y bajo ruido en banda milimétrica basados en diodos Schottky de AsGa e integrados mediante tecnología MIC. Asimismo se ha llevado a cabo la caracterización de las prestaciones completas de los detectores: característica de transferencia del detector, sensibilidad tangencial, respuesta en frecuencia, caracterización del espectro de ruido de muy baja frecuencia (tipo 1/f) y test en temperatura. Para llevar a cabo el diseño ha sido necesario la definició