The professional skills ans beliefs of non native speakers in enlgish language teaching

  1. LLURDA GIMENEZ, ENRIC
Dirigida por:
  1. Ángel Huguet Canalis Director/a
  2. Tracey M. Derwing Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Lleida

Fecha de defensa: 12 de diciembre de 2003

Tribunal:
  1. Miguel Siguán Soler Presidente/a
  2. Josep Maria Cots Caimon Secretario/a
  3. Marko Modiano Vocal
  4. David Lasagabaster Herrarte Vocal
  5. Elsa Tragant Mestres de la Torre Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 106871 DIALNET

Resumen

El interes por aspectos relacionados con el profesorado de languas no nativo ha crecido de forma constante en los últimos años, especialmente desde que en 1991 la asociación internacional de profesores de lengua inglesa (TESOL) hizo pública una declaración institucional donde se expresaba claramente que se debía evitar todo tipo de discriminación contra los hablantes no nativos de la contratación de profesorado inglés. Fruto de este interés es la presente investigación, compuesta de tres estudios complementarios que abordan desde distintas perspectivas la figua del profesorado no nativo. El primer estudio consiste en un cuestionario realizado a 32 supervisores de practicum de programas de formación del profesorado de inglés en Norteamérica, sobre las características y la actuación de los estudiantes que realizan dicencia en el practicum. El segundo estudio es la continuación natural del primero, ya que se basa en las rentrevistas realizadas a los 16 de los 32 supervisores. Los extractos de estas conversaciones ofrecen lo oportunidad de entender mejor sus puntos de vista y sus experiencias en relación con los profesores en formación. El último estudio aborda la figura del profesorado de lengua no nativo desde otra perspectiva, ya que cuestiona a los profesores/as de Lleida sobre sus percepciones acerca de su condición de docentes de una lengua distinta a la suya. Este enfoque de la investigación, basado en diversos estudios diferenciados, aporta un alto grado de comprensión de los problemas, los desafíos, y los puntos fuertes que experimenta el profesorado no nativo. Por otra parte, también ilustra uno de los principales problemas detectados en la literatura sobre el tema, que no es otro que la falta de reconocimiento de la variación interna que existe en el colectivo de profesorado no nativo. Precisamente, una de las conclusiones de esta tesis es que dicho colectivo forma un grupo demasiado diverso para ser con