Labour markets, training and competitivenesstheoretical and empirical aspects

  1. JANSEN, MARION
Dirigida por:
  1. Fabrizio Zilibotti Director/a

Universidad de defensa: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 02 de junio de 1998

Tribunal:
  1. Jordi Caballe Vilella Presidente/a
  2. José Vicente Rodríguez Mora Secretario/a
  3. Amaia Iza Padilla Vocal
  4. Daron Acemoglu Vocal
  5. Gilles Jacques Bruno Saint Paul Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 188551 DIALNET

Resumen

La tesis consiste en tres partes que se distinguen entre ellas en las técnicas usadas. La primera parte describe la relación de un empleo, la inversión en formación profesional del trabajador y el nivel de desempleo en la economía, usando un modelo de mercado laboral con fricciones de emparejamiento ("matching frictions"). Demuestro que en el caso de formación de tipo general los agentes no invierten lo suficiente. Aumentar el coste de despido alargará la duración del empleo, creando así más incentivos para invertir en el trabajador. Pero aún así el nivel óptimo de formación será raramente obtenido. La segunda parte de la tesis presenta un análisis empírico del impacto que tienen la formación profesional y las inversiones en investigación sobre la calidad de las exportaciones de un país. Esta parte de émphasis a la selección y construcción de las variables usadas en las regresiones econométricas. Entre otras cosas propongo un nuevo método para medir la "competitividad en calidad" de un país. Usando datos para 20 países de la OCED concluyo que ambos factores, la formación profesional y la investigación a nivel nacional, influyen de manera positiva y significativa la competitividad en calidad de un país. La relación entre el comercio internacional y el nivel de desempleo es el tema de un trabajo realizado en cooperación con A. Turrini. En esta tercera parte de mi tesis incorporamos un mercado laboral con fricciones de emparejamiento dentro de un mdoelo de comercio internacional. Demostramos que el paso de autarquía a comercio internacional puede aumentar el nivel de desempleo en un país y proporcionamos condiciones necesarias y suficientes para que esto suceda.