Caracterización estructural y funcional de las chaperoninas groel y groes de "e. coli"

  1. Llorca Blanco, Óscar Antonio
Dirigida por:
  1. J. L. Carrascosa Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 04 de julio de 1996

Tribunal:
  1. Jesús Ávila de Grado Presidente/a
  2. Alfonso Valencia Herrera Secretario/a
  3. José Manuel Cuezva Marcos Vocal
  4. Félix María Goñi Urcelay Vocal
  5. Manuel Cortijo Mérida Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56032 DIALNET

Resumen

Las chaperoninas constituyen un grupo de proteínas cuya función es la participación en el correcto plegamiento de los polipéptidos in vivo hacia una estructura terciaria plenamente funcional. Los elementos mejor caracterizados son las proteínas groel y groes de E. Coli. La posesión de un ensayo capaz de medir la actividad de groel y groes permitió plantear la modificación de groes mediante diferentes proteasas para analizar regiones de su estructura primaria importantes para su unión a groel y/o su actividad. Se ha estudiado la estructura de los complejos entre groel y groes que aparecen en condiciones funcionales por medio de microscopia electrónica y procesamiento digital de imágenes. Se ha demostrado la aparición de dos tipos de complejos en los que bien un oligómero de groes se une a un oligómero de groel para dar lugar a complejos asimétricos o en el que un complejo de groes se une a cada uno de los extremos del cilindro de groel para dar lugar a complejos simétricos. Ha sido la primera descripción de los complejos simétricos, lo cual ha planteado su posible papel en la reacción catalizada por las chaperoninas. Se ha realizado una caracterización funcional de los complejos simétricos que muestra evidencias de su papel en el plegamiento de sustratos.