Análisis arqueomalacológicos en la Península Ibérica contribución metodológica y biocultural

  1. Moreno Nuño, María Ruth
Supervised by:
  1. Arturo Morales Muñiz Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 September 1994

Committee:
  1. Manuel R. González Morales Chair
  2. Eufrasia Roselló Izquierdo Secretary
  3. Martín Almagro Gorbea Committee member
  4. Jesús Altuna Etxabe Committee member
  5. Corina Liesau von Lettow-Vorbeck Committee member

Type: Thesis

Teseo: 45187 DIALNET

Abstract

TESIS DONDE SE REALIZA UNA PROPUESTA METODOLOGICA GLOBAL PARA EL ESTUDIO DE RESTOS CONCHIFEROS DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS. SE PROPONE UN SISTEMA DE DESCRIPCION DE ESTOS RESTOS Y SE VALORAN DIFERENTES ESTIMADORES DE ABUNDANCIA. SE PROPONE UN ESTIMADOR NUEVO DE FRAGMENTACION Y SE DEFINEN GRUPOS TAFONOMICOS PARA SU APLICACION A MALACOCENOSIS. TODAS LAS APORTACIONES SE CONTRASTAN MEDIANTE EL ANALISIS DE MAS DE 170.000 RESTOS DE 3 EMBLEMATICOS YACIMIENTOS PENINSULARES: "EL CASTILLO DE DOÑA BLANCA" (FENICIO); "LA VIÑA" (CALCOLITICO); "EL ABRIGO DE LA PEÑA DEL PERRO" (PREHISTORICO, MAGDALENIENSE-EPIPALEOLITICO). SE INCLUYE UN CATALOGO DONDE SE HACE REFERENCIA A 206 YACIMIENTOS DE LA PENINSULA IBERICA CON 137 ANALISIS ARQUEOMALACOLOGICOS. LOS CUALES ABARCAN DESDE EL INICIO DE LAS INVESTIGACIONES A FINES DEL SIGLO PASADO (CUEVA DE ALTAMIRA) HASTA LA ACTUALIDAD.