Estudio de los factores de riesgo para la salud y para las ETS particularmente el SIDA en el trabajo sexual femenino en España

  1. Estébanez Estébanez, Pilar

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 15 de septiembre de 1995

Tribunal:
  1. Rafael Herruzo Cabrera Presidente/a
  2. Fernando Rodríguez Artalejo Secretario/a
  3. Rafael Nájera Morrondo Vocal
  4. Bernabé Sarabia Heydrich Vocal
  5. Ángel Gil de Miguel Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 50245 DIALNET

Resumen

MUCHOS ESTUDIOS EN PAISES OCCIDENTALES APUNTABAN A LAS MUJERES PROSTITUTAS COMO UN COLECTIVO DE ALTO RIESGO PARA EL VIH Y OTRAS E.T.S., ESPECIALMENTE ENTRE LAS QUE USAN DROGAS POR VIA INTRAVENOSA. NUESTRAS EXPERIENCIAS A TRAVES DEL TRABAJO COTIDIANO CON ESTAS MUJERES APUNTABAN HACIA UN COLECTIVO CON GRANDES DESVENTAJAS PARA LA SALUD. CON EL FIN DE AUMENTAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD SE LLEVA A CABO UNA INVESTIGACION MEDIANTE UN ESTUDIO TRANVERSAL EN 1.700 MUJERES PROSTITUTAS DEL ESTADO ESPAÑOL EN CINCO PERIODOS CONSECUTIVOS, LA MEDIA DE EDAD ERA DE 24 AÑOS, Y EL NIVEL SOCIOECONOMICO CORRESPONDIA A LAS CLASES MAS BAJAS. EN EL PRESENTE TRABAJO SE INVESTIGA LA EXISTENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA LAS ENFERMEDADES VIH, VHB, SIFILIS Y OTRAS E.T.S. Y LA MORBILIDAD RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE LA PROSTITUCION. PARA ELLO SE DESCRIBE LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Y EL ESTADO DE SALUD Y MORBILIDAD PERCIBIDA POR LA POBLACION, SEGUN DIVERSAS CARACTERISTICAS SOCIO-DEMOGRAFICAS Y SEGUN LA TIPOLOGIA DEL TRABAJO SEXUAL. EL ANALISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA ESTAS ENFERMEDADES HA SIDO ESTUDIADO DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICAS, FORMA DE EJERCER LA PROSTITUCION Y EL USO DE DROGAS VIA PARENTERAL. LOS RESULTADOS DESCRIPTIVOS MUESTRAN QUE LAS MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCION CONSTITUYEN UN GRUPO EN SITUACION DE DESVENTAJA PARA LA SALUD, POR SU MARGINACION Y DISCRIMINACION SOCIAL YA QUE LAS CARACTERISTICAS SOCIALES ENCONTRADAS EN ESTE ESTUDIO MUESTRAN UN MENOR ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y A LA EDUCACION LO QUE LAS COLOCA COMO GRUPO DISCRIMINADO SOCIALMENTE CON IMPORTANTES CONSECUENCIAS PARA LA SALUD. COMO SE PARECIA EN LA ALTA MORBILIDAD ENCONTRADA RESPECTO A LAS ENFERMEDADES CRONICAS LO QUE COLOCA A ESTE COLECTIVO COMO UNO DE LOS MAS BAJOS DE NIVEL DE SALUD EN NUESTRO MEDIO. LOS ESTUDIOS SEROLOGICOS MOSTRABAN QUE EXISTIA UNA MAYOR PREVALENCIA DE ES