El informe de los usuarios como método de evaluar calidad asistencial en atención primaria de salud

  1. Juan Antonio Sánchez Sánchez
Dirigida por:
  1. Pedro Jesús Saturno Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Fernando Rodríguez Artalejo Presidente/a
  2. Ana María Ballesteros Pérez Secretario/a
  3. José-Jesús Guillén Pérez Vocal
  4. Vicente Gil Guillén Vocal
  5. David Gómez-Calcerrada Berrocal Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76766 DIALNET

Resumen

Un componente, que cada vez cobra mayor importancia, en la Evaluación y Mejora de Calidad asistencial es el papel del usuario de los servicios de salud. El Informe de los usuarios es una herramienta que utiliza como fuente de datos al usuario en relación a hechos objetivos sobre su propia experiencia asistencial. Esta investigación constituye la primera aplicación en el estado español del Informe de los usuarios en Atención Primaria de Salud. Los objetivos de la tesis son la construcción de un cuestionario aplicable para obtener información de los pacientes, su validación y el estudio de la no respuesta en el cálculo de indicadores de calidad asistencial. El estudio se realizó en ocho Centros de Salud de cinco Comunidades autónomas. El cuestionario fue remitido por correo a una muestra aleatoria de pacientes, entre 18 y 80 años de edad, que habían consultado, al menos en una ocasión, en el Centro de Salud en los últimos doce meses. Se compararon los datos aportados por los usuarios con la información existente en la Historia Clínica, mediante revisión independiente y a ciegas por diferentes investigadores. En uno de los Centros de Salud se probaron otras estrategias de obtener la respuesta del usuario: la entrega del cuestionario en la Consula y, para completar el sesgo de no respuesta se realizó una entrevista a domicilio a una muestra de lso que no contestaron el cuestionario por correo. Se enviaron un total de 1110 Cuestionarios, obteniendo una tasa de respuesta del 42%. El 83% de las personas que contestaron el cuestionario lo comprendieron fácilmente. Se selccionaron un total de 45 indicadores de calidad asistencial, obtenidos con las respuestas de los usuarios. La comparación con la información de la Historia Clínica mostró, en general, una alta sensibilidad, con una especificidad más baja. La concordancia fue mala en dos preguntas (Padecer de Asma y realización de consejo sobre bebidas alcohólicas) qu