Electrodeposición de la aleacción znni y composites znni/sic

  1. BENBALLA, MOSTAFA
Dirigida por:
  1. Carlos Muller Jevenois Director/a
  2. Maria Sarret Pons Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 14 de junio de 2002

Tribunal:
  1. José María Costa Torres Presidente/a
  2. Elvira Gómez Valentín Secretario/a
  3. Toribio Fernández Otero Vocal
  4. S. Spyrellis Nicolas Vocal
  5. José Antonio Ortega Maiquez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 86709 DIALNET

Resumen

Se ha estudiado la electrodeposición de la aleaciones de ZnNi en electrolitos ácidos de cloruro amónico y en un electrolito alcalino con diferentes aminas y al final se estudió un proceso de codeposición de composites ZnNi/SiC. Los estudios de los electrolitos ácidos se centraron en el estudio detallado de la zona normal hasta condiciones en las que la deposición es anómala bajo condiciones galvanostáticas y potenciostáticas. La caracterización de los depósitos se hicieron mediante la técnica de redisolución amódica y la técnicas ex situ, se pudo definir tres zonas, zona Ni y alfa estructurada, zona alfa amorfa y zona gamma. En cambio brusco en la composición se ha visto que no corresponde al cambio de normal/anómala, solamente en nuestras condiciones corresponde a la aparición de la fase gamma. Los estudios electroquímicos diferentes tiempos de deposición, junto con los resultados de XPS y TEM mostraron que la composición no es uniforme en todo su espesor, la adición de sacarina uniformiza los depósitos. También los estudios a densidades de corriente intermedias, las técnicas electroquímicas y las técnicas de análisis de superficie mostraron que aunque la composición corresponde a la fase alfa, el crecimiento se hace a través de dos estructuras: una primera cristalina similar a la del Ni y la segunda es microcristalina típica de la alfa de la aleación. La elevada evolución del hidrógeno promueve la inclusión de especies oxidadas de Zn en el depósito. También en estas condiciones se detecto presencia de un pico de reducción durante la oxidación atribuido a la deposición de la alfa acompañada con la evolución del hidrógeno. Los estudios de los electrolitos alcalinos con cuatro aminas diferentes, mostró algunas diferencias respecto a los electrolitos ácidos. El estudio de las cuatro aminas no mostró una diferencia fundamental en las respuestas obtenidas. Las cuatro aminas permiten obtener un c