Reparto de costes y regulación medioambiental con costes de inspección y posibilidades de negociación

  1. ARGUEDAS TOMAS, CARMEN
Dirigida por:
  1. Laurence Kranich Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Javier Ruiz-Castillo Ucelay Presidente/a
  2. María Ángeles de Frutos Casado Secretario/a
  3. José María Usategui Díaz de Otalora Vocal
  4. Inés Macho Stadler Vocal
  5. José Alcalde Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 74109 DIALNET

Resumen

Se analiza el reparto de costes y la determinación endógena de regulaciones de externalidades medioambientales. Se propone un procedimiento específico de división de costes: el Mecanismo Coste Lineal Equivalente (LCE) que es inmune ante cambios en las unidades de cuenta de la diferentes actividades. Se analizan las características de una política reguladora óptima compuesta de estándares de contaminación y la probabilidad de inspeccionar el comportamiento de las empresas. Se trata la casuística de la Negociación en Regulación Ambiental y se concluye que es posible que las empresas y las autoridades puedan alcanzar acuerdos cooperativos en regulación ambiental. La posibilidad de este tipo de acuerdos depende negativamente de los costes de inspección, positivamente de los caños externos, y de la forma no monótona de las diferencias entre las tecnologías admisibles y las sanciones máximas por incumplimiento de estándares.