Espacios de desarrollo exclusión territorial, desintegración comunitaria, intervención social y nueva socialización femenina en el barrio madrileño de Pan Bendito

  1. Grande Chica, Antonio
Supervised by:
  1. Ubaldo Martínez Veiga Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 December 1998

Committee:
  1. María Teresa del Valle Murga Chair
  2. Pilar Monreal Requena Secretary
  3. Miguel Juarez Gallego Committee member
  4. Carlos Giménez Romero Committee member
  5. Pedro José Cabrera Cabrera Committee member

Type: Thesis

Teseo: 72862 DIALNET

Abstract

Pan Bendito ha sido desarrollado a través de un proceso histórico de segregación residencial, lo que hace de el un espacio de exclusión económica y cultural, con una identidad estigmatizada, heterogenea y desintegrada. Pan Bendito ha sido también espacio de intervencion social frente a la exclusión. Desde el estudio de la intervención en los ámbitos de la vivienda, educación y servicios sociales se analiza como la desigualdad de clase, género y etnia se reproduce desde unas instituciones y actuaciones que pretendía lo controrio el movimiento asociativo del barrio pretende realizar un modo de desarrollo alternativo, pero los proyectos concretos de desarrollo comunitario realizados no han conseguido un desarrollo endógeno y participativo, fracasando por conflictos internos dentro del movimiento asociativo. No obstante, el espacio asociativo es un espacio femenino donde las mujeres han desarrollado "espacios puente" que les permite adquirir el poder que la sociedad les niega.