La modernización del arsenal de Cartagena durante el gobierno de la unión liberal, 1856-1863

  1. RODA ALCANTUD, CRISTINA
Supervised by:
  1. Juan Bautista Vilar Ramírez Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Francisco Calvo García-Tornel Chair
  2. Pedro María Egea Bruno Secretary
  3. Pedro Rojas Ferrer Committee member
  4. Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga Committee member
  5. Joan Brines Blasco Committee member

Type: Thesis

Teseo: 71133 DIALNET

Abstract

La aportación de la Tesis se centra en la intensa renovación de la infraestructura del astillero cartagenero durante una etapa fundamental -los años 1858-1863- para el desarrollo y actual fisonomía del Arsenal mediterráneo. En suma, proyección, gestación y realización de una obra hidráulica de enorme trascendencia técnica. Tal es el estudio de la ejecución del varadero de Santa Rosalía y del dique flotante Virgen del Pilar. Pone de relieve el proceso de reactivación del Arsenal cartagenero, la destacada labor realizada en el mismo y el alcance de esa reactivación en la transformación de España en potencia de primera magnitud en el segundo tercio del siglo XIX. Por lo demás, la modernización del Arsenal de Cartagena, con obras de vasto empeño y tecnológicamente muy avanzadas, situará al enclave levantino en un plano destacado en el campo de la ingeniería hidráulica internacional. La modernización que se llevó a cabo durante la etapa unionista tuvo una enorme trascendencia social y económica. Así, la llegada de técnicos españoles y extranjeros, la contratación de una numerosa mano de obra y la adquisición de un sinfín de materiales para llevar a buen puerto ingentes obras hidráulicas conectadas a la más avanzada tecnología. La Tesis está dividida en 11 capítulos. Los cuatro primeros nos introducen en la situación general de España en los más diversos planos. Desde el económico, industrial y político, al específico pasando por el estado de la Marina, hasta llegar a Cartagena y a las relaciones y dependencias de la misma con el Arsenal. Después, una vez entendida la necesidad de actualización que padecía el astillero levantino, pasa a ocuparse de las diferentes etapas de la obra acometida en el período de referencia. Dentro de ella distingue claramente varadero y dique, habida cuenta de que, aunque forman parte de un solo proyecto, las respectivas características de sus const