Ordenación de la legislación publicitaria a partir de la ley de la publicidad

  1. SANZ DIAZ, ALFREDO
Dirigida por:
  1. Emilio Pérez Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Carlos Lema Devesa Presidente/a
  2. Carlos Guerrero Serón Secretario/a
  3. Julio García Llopis Vocal
  4. Rafael Navas Vázquez Vocal
  5. Carlos Fernández Sanchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 60699 DIALNET

Resumen

TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS JURIDICAS PUBLICITARIAS Y SU ORDENACION EN FUNCION DE CRITERIOS DOCTRINALES Y CIENTIFICOS, SE LLEGA A DETERMINAR LA EVOLUCION DEL CONCEPTO DE PUBLICIDAD.LA PUBLICIDAD COMO SISTEMA ABIERTO, TIENE LA PECULIARIDAD DE ADAPTARSE A LAS CIRCUSTANCIAS QUE LA RODEAN, MANTENIENDO UN FLUJO CONSTANTE. SE NUTRE DE LAS INFLUENCIAS SOCIALES Y LLEGA A IMPONER PAUTAS QUE LA SOCIEDAD TERMINA ASUMIENDO. TAMBIEN HA CAMBIADO LA ACTITUD DE LOS SUJETOS; LOS CONSUMIDORES, LOS PROFESIONALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION LA CONSIDERAN IMPRESCINDIBLE. A TENOR DE ESTOS PLANTEAMIENTOS, DE UNA PARTE, SE HAN ELABORADO LAS ELABORADO LAS MULTIPLES CLASIFICACIONES DE LAS NORMAS JURIDICAS PUBLICITARIAS, EN BASE A UNA ORDENACION SISTEMATICA Y TENIENDO EN CUENTA LA DOCTRINA DE LOS MAS PRESTIGIOSOS INVESTIGADORES EN LA MATERIA. EL ORDEN, COMO LA DOCTRINA, APORTAN ENTRE OTRAS CONCLUSIONES, UNA CONSIDERACION CIENTIFICA DEL CONCEPTO DE PUBLICIDAD, DIFERENTE DEL TRADICIONAL. DEL MISMO MODO, MEDIANTE TRABAJOS DE CAMPO; ENCUESTAS, ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD, DINAMICAS DE GRUPO, ETC., SE CONOCE LA EVOLUCION QUE EL CONCEPTO DE PUBLICIDAD HA EXPERIMENTADO EN OPINION DE LOS PROFESIONALES Y CONSUMIDORES, EVOLUCION QUE COINCIDE CON LOS CRITERIOS QUE APORTA LA DOCTRINA Y LA LEGISLACION.