Estudio de la resistencia y la susceptibilidad genética a la leishmaniosis canina

  1. Sanchez Robert, Elisenda
Dirigida por:
  1. Olga Francino Martí Director/a
  2. Laura Altet Sanahujes Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 31 de marzo de 2008

Tribunal:
  1. Lluis Ferrer Caubet Presidente/a
  2. M. Amills Secretario/a
  3. Xavier Roura López Vocal
  4. Miren Andone Estomba Recalde Vocal
  5. Alejandro Clop Ponte Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 145904 DIALNET

Resumen

La leishmaniosis canina es una zoonosis causada por el protozoo Leishmania infantum y el perro es considerado el principal reservorio del parásito. Es una enfermedad endémica de la cuenca Mediterránea, Oriente medio y Sudamérica y la prevalencia en estas zonas llega al 67%. Además es una enfermedad en expansión ya que recientemente se han descrito casos en Estados Unidos y en Reino Unido, atribuibles al desplazamiento de los animales portadores y al cambio climático con la consecuente expansión del mosquito. El interés en esta enfermedad se debe a su emergencia a nivel global, tanto para la salud humana como para el bienestar animal. El objectivo de esta tesis es el estudio de la base molecular de la resistencia y la susceptibilidad a la leishmaniosis visceral canina (CVL) a partir de dos aproximaciones distintas, el estudio del polimorfismo en 12 genes candidatos y el MHC de clase II y el perfil inmunológico en el establecimiento de la infección y en la posterior evolución de la enfermedad. Se han caracterizado 22 nuevos SNPs para el gen Slc11a1, que está involucrado en la primera barrera de defensa contra los parásitos, además de tener múltiples efectos pleiotrópicos que actuan en la posterior respuesta inmunitaria. Un estudio caso-control formado por 164 perros de 19 razas, donde se han analizado 24 ppolimorfismos para este gen, nos ha permitido identificar 3 SNPs significativos: A4549G localizado en el intrón 6, C4859T localizado en el exón 8 y C8542T localizado en el intrón 13, corraborando la implicación de este gen en la CVL. Gracias a un trabajo en colaboración con el "Centre for Integrated Genomic Medical Research" (Universidad de Manchester) se ha caracterizado la región MHC-II y se han genotipado 97 SNPs en 11 genes candidatos relacionados con la respuesta inmune: IL-1, IL-2, IL-4, IL-6, IL-10, IL-12, MIF, NOS, TNF, Slc11a1 y VDR. El polimorfismo de estos genes se ha analizado en una población de 36 perros pertenecientes a raza