Estudio de la interacción de bacterias implicadas en la formulación de placa dentro-bacteriana con superficies de titanio comercialmente puro in vitro y su asociación con la peri-implantitis.

  1. Rodríguez Hernández, Ana Guadalupe
Dirigida por:
  1. Elisabet Engel López Director/a
  2. Francisco Javier Gil Mur Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 22 de diciembre de 2009

Tribunal:
  1. Conrado José Aparicio Bádenas Presidente/a
  2. José María Manero Planella Secretario/a
  3. M. Antonia Arbós Via Vocal
  4. Alejandro Padrós Fradera Vocal
  5. Isabel Goñi Echave Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 285218 DIALNET

Resumen

La peri-implantitis puede poner en riesgo la integridad funcional de un implante dental, ya que dependiendo de la severidad del daño, éste puede ocasionar la pérdida irremediable del implante. Dicho padecimiento está asociado directamente con la formación de la placa dento-bacteriana sobre la superficie del implante.En este trabajo de tesis se estudiarón, por un lado las propiedades de superficie de 6 tipos diferentes de tratamientos utilizados en implantes dentales (tales como: la rugosidad, la mojabilidad y la energía superficial (Capítulo 2) y su influencia en el comportamiento de adhesión de dos cepas bacterianas Streptococcus sanguinis y Lactobacillus salivarius. La primera de ellas muy importante en la formación de la placa dento-bacteriana por ser una de las bacterias que colonizan la superficie del implante inmediatamente después de ser colocado, facilitando la incorporación de otras bacterias periodontopatogénicas, la segunda, tiene la función de mantener el equilibrio de la placa dento-bacteriana. Y por otro lado, la repercusión que tiene la adhesión y colonización de estas bacterias sobre las superficies de titanio.Para esto, se realizaron dos tipos de ensayos de manera general, los primeros en sus medios rutinarios de cultivo para cada cepa bacteriana (Capítulo 3) y los segundos en una saliva artificial modificada (Capítulo 4). Los resultados observados en ambos casos evidenciaron, el daño ocasionado por la presencia de bacterias en contacto directo con las superficies de titanio, los cuales fueron evaluados detalladamente en el capítulo 5.