Los imaginarios sociales en la educación artística.

  1. Calix Vallecillo, Lidia Suyapa
Dirigée par:
  1. Juan Carlos Arañó Gisbert Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 21 juin 2013

Jury:
  1. Francisco Aznar Vallejo President
  2. Carlos Marcelo García Secrétaire
  3. Zacarías Calzado Almodóvar Rapporteur
  4. Juan Manuel Barredo Cahue Rapporteur
  5. Carlos Plasencia Climent Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 342976 DIALNET lock_openIdus editor

Résumé

Objetivos: 1. Describir un marco de referencia teórica que permita generar directrices y modos de descubrir los significados que dan sentido a los imaginarios sociales de los agentes fundamentales de la educación artística. 2. Reconocer en los agentes fundamentales de la educación artística las formas simbólicas instituidas, y su efectividad social. 3. Reconocer en los agentes de la educación artística los significados sociales radicales instituyentes. 4. Contrastar los imaginarios sociales de los profesores de artes y sus estudiantes. 5. Comprobar la viabilidad metodológica empleada para el acceso a sus imaginarios sociales. 6. Plantear las reflexiones y opiniones del investigador con base a los resultados obtenidos con miras a la organización de un enfoque didáctico construccionista en el área.