El Flamenco en la Educación Musical andaluza. Nueva propuesta curricular y metodológica

  1. Perea Díaz, Benjamín
Dirigida por:
  1. Rosario Gutiérrez-Cordero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 13 de junio de 2011

Tribunal:
  1. Juan Carlos Arañó Gisbert Presidente/a
  2. Claudio González Jiménez Secretario/a
  3. José Uñón Toro Vocal
  4. María Ángeles Bermell Corral Vocal
  5. Blanca Maravillas Díaz Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 314121 DIALNET

Resumen

Con esta tesis pretendemos acercarnos y mostrar el estado actual del flamenco dentro de la enseñanza musical en la educación primaria andaluza. Un análisis de la producción científico-didáctica realizada hasta el momento en torno al flamenco así como su práctica actual en el aula nos darán la clave para desarrollar una nueva propuesta curricular y metodológica. EMFLA, educación musical flamenca, es el nombre de nuestra propuesta, la cual supone un giro en las concepciones sobre la inclusión del flamenco en educación primaria así como en la forma de entender la educación musical en Andalucía. En este sentido este trabajo constituye una lectura de referencia y documento esencial para todas aquellas iniciativas que actualmente y tras el reconocimiento del flamenco como patrimonio inmaterial por la UNESCO están solicitando desarrollar el flamenco en las aulas.