Valor de los estudios nutricionales e inmunologicos en la prediccion del riesgo quirurgico

  1. MIGUEL VELASCO MARIO DE

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Luis María Gonzalo Sanz Presidente/a
  2. Javier Teijeira Brunet Secretario/a
  3. Joaquín Potel Lesquereux Vocal
  4. José María Macarulla Greoles Vocal
  5. Juan Voltas Baro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 14098 DIALNET

Resumen

El efecto de la desnutricion en la aparicion de complicaciones post-operatorias es reconocido en la literatura medica sin embargo el valor de los diferentes metodos empleados para medir el estado de nutricion es controvertido. En 168 pacientes se valoraron pre-operatoriamente parametros antropometricos bioquimicos e inmunologicos y se relacionaron estadisticamente con la aparicion de complicaciones postoperatorias. Solo 15 pacientes tenian todos los valores normales. Ningun parametro considerado aisladamente predijo mortalidad y solo los valores bajos de albumina se relacionaron con la aparicion de complicaciones septicas menores y no septicas mayores (p menor que 0 05). No existio relacion entre el numero de parametros alterados y la aparicion de complicaciones. El indice de mullen solo predijo la aparicion de complicaciones septicas menores (p menor que 0 01). En conclusion segun nuestros resultados no existe ningun estudio nutricional o inmunitario capaz de predecir el riesgo quirurgico individual.