Influencia de las prostaglandinas e1, e2 y f2, acidos grasos y precursores y no precursores de su sintesis e indometacina sobre la hormono-receptividad, sensibilidad hormonal y proliferacion de la linea celular de carcinoma de mama hormono-sensible mcf-7"

  1. BORRAS SENABRE, MANUEL

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Natalia Maria Lopez Moratalia Presidente/a
  2. Salvador Martín Algarra Secretario/a
  3. Alvaro Ruibal Morell Vocal
  4. María Jesús López Zabalza Vocal
  5. José María Macarulla Greoles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 32745 DIALNET

Resumen

Habiendose demostrado que algunos eicosanoides estan presentes en el ambiente bioquimico del desarrollo normal y transformacion neoplasica de la glandula mamaria, asi como su relacion con diversas hormonas que controlan dichos fenomenos, hemos explorado la posibilidad de una regulacion de la hormonosensibilidad y proliferacion de la linea celular de cancer de mama hormonodependiente mcf-7 por las prostaglancinas e1, e2 y f2 y por una serie de acidos grasos, entre los que se encuentran los precursores metabolicos de estos compuestos (acidos linoleico y araquidonico). Los resultados obtenidos en nuestro estudio, con las condiciones experimentales desarrolladas, no muestran un efecto de las prostaglandinas sobre los receptores de estradiol y progresterona, la sensibilidad a estogenos y antiestrogenos y la proliferacion de esta linea celular. La indometacina, inhibidor de la sintesis de estos eicosanoides, sin afectar la proliferacion celular basal, muestra un efecto antiestrogenico cuando las celulas son mantenidas en medio de cultivo sin rojo fenol, desapareciendo con la presencia de este agente. Dicho efecto, junto con una disminucion de la induccion del receptor de progesterona mediada por el estradiol, se observo sobre la linea mcf-7 denominada "az", proviniente de otro laboratorio donde era mantenida en diferentes condiciones de cultivo. En este caso las experiencias se desarrollaron en presencia de rojo fenol, sin observarse una reversion del efecto antiestrogenico por la adicion de las prostaglandinas a estudio, excluyendose por tanto que la inhibicion de su sintesis endogena este implicada en este fenomeno. El estudio con los acidos grasos ha mostrado que el araquidonico, oleico y docosahexanoico inhiben la union del estradiol y la progesterona a sus respectivos receptores de modo concentracion dependiente, pero no del tiempo de incubacion. La proliferacion celular fue estimulada por los acidos linoleico y oleico e