Estudio del efecto de las condiciones del proceso de obtencion de aleaciones pesadas (w-ni-fe) por sinterizacion en fase liquida. Caracterizacion mecanica

  1. OSTOLAZA ZAMORA, KOLDO MIRENA
Dirigida por:
  1. Javier Gil Sevillano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Manuel Fuentes Perez Presidente/a
  2. Javier Llorca Martínez Secretario/a
  3. Marc Joan Anglada Gomila Vocal
  4. Jose Javier Urcola Galarza Vocal
  5. Manuel Tello León Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36581 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral ha puesto un especial enfasis en el desarrollo de un "know how" que permita la fabricacion industrial de aleaciones pesadas optimas en terminos de densidad y ductilidad-tenacidad. Partiendo de la informacion recabada en la recopilacion bibliografica, se puso en marcha la obtencion practica en laboratorio de las aleaciones pesadas, procediendo a un estudio del efecto de las variables del proceso de metalurgia de polvos. Como resultado de este estudio se han establecido las condiciones de los procesos que conducen a la obtencion de aleaciones que han superado con creces los maximos valores de ductilidad reportados en la bibliografia. El conjunto de evidencias recogidas ha sido relacionado con aspectos microestructurales y discutido a la luz de las opiniones de otros investigadores, en especial a la luz de las teorias desarrolladas para el estudio del sinterizado en fase liquida. Una vez establecidos los procesos conducentes a la obtencion de materiales optimos, se ha procedido a la caracterizacion mecanica de los mismos. Asi, en primer lugar, se han realizado ensayos mecanicos en un extenso rango de temperaturas y velocidades de deformacion con objeto de ahondar en el conocimiento de las especificidades que concurren en la deformacion de estos composites. En segundo termino se han evaluado las tenacidades a la fractura de las mismas, habiendose establecido sus relaciones con la microestructura y adhesion interfacial. En ultimo termino se ha procedido a la discusion del efecto de los estados trixiales sobre su comportamiento en la fractura con objeto de detectar la actividad de algun criterio de fallo micromacroscopico en base a resultados elastoplasticos por el metodo de los elementos finitos.