Influencia de una dieta de guisante sobre el crecimiento, el metabolismo y el perfil hormonal en rata

  1. MARCOS CIVIDANES, RAFAEL
Dirigida por:
  1. Jesús Larralde Berrio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. María Pilar Fernández Otero Presidente/a
  2. Iciar Astiasarán Anchía Secretario/a
  3. Jesús Simal Lozano Vocal
  4. José Bello Gutiérrez Vocal
  5. José María Macarulla Greoles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36559 DIALNET

Resumen

Las leguminosas son un grupo de plantas que se emplean en nutricion por su elevado contenido proteico. Sin embargo, algunas de ellas incluyen en su composicion sustancias conocidas como factores antinutritivos, que pueden disminuir el aprovechamiento de la proteina. Las ratas alimentadas con dietas elaboradas con guisantes como fuente unica de proteina presentan un marcado retraso en el crecimiento, acompañado de una modificacion en el tamaño de algunos organos, como higado, bazo, musculo e intestino. Ademas, los niveles de algunas hormonas relacionadas con el crecimiento, somatomedina c, insulina, tiroxina y corticosterona estan disminuidos. Por otra parte, parametros bioquimicos como glucosa, trigliceridos y proteinas plasmaticos tambien estan afectados por la ingesta de esta leguminosa, al igual que la sintesis y degradacion proteica. De esta manera, la ingesta de la leguminosa afecta a los procesos de crecimiento, que parece ser debido a la calidad de la proteina y su aprovechamiento, desencadenando respuestas de tipo metabolico y hormonal, encaminadas a la adaptacion del animal a esta situacion de subnutricion, con el fin de mantener sus constantes.