Interaccion del alcohol con la cianamida en el desarrollo de las lesiones hepaticas. Estudio experimental en la rata

  1. SAENZ GARCIA JOSE ANGEL
Dirigida por:
  1. Jesús Vázquez García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José María Rivera Pomar Presidente/a
  2. Miguel-Ángel Idoate Secretario/a
  3. María Pilar Civeira Murillo Vocal
  4. Francisco Javier Pardo Mindán Vocal
  5. Ramón Díaz de Otazu Martínez de Marigorta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41303 DIALNET

Resumen

La cianamida es un producto empleado en la terapia aversiva del alcohol. En alcoholicos, si se administra en su forma pura produce lesiones hepaticas caracterizadas por cuerpos de inclusion intrahepatocitarios, inflamacion y fibrosis portal progresiva. El objeto del presente trabajo es estudiar el efecto de la asociacion del alcohol con la cianamida. Para ello durante 15 meses, 5 dias por semana, hemos administrado a un grupo de ratas (d) etanol al 30% (v/v) (15 ml/kg/dia) por sonda gastrica, y cianamida (25 mg/kg/dia) intraperitonealmente; otro grupo (c) recibio solo cianamida; un tercer grupo (b) unicamente etanol, y un ultimo grupo (a) no recibio tratamiento. Al final del experimento, el numero de cuerpos de inclusion es significativamente superior (p<0.05) en las ratas del grupo c en comparacion con las del d. En las ratas que recibieron solo cianamida predominan los cuerpos de inclusion bien desarrollados. En cambio en las tratadas con etanol y cianamida predominan los probremente desarrollados. La cantidad de lipofuscina es significativamente superior en los grupos c y d, y la actividad de las celulas de kupffer es mayor en las ratas del lote c. De estos hallazgos se deduce que la cianamida administrada sola es mas eficaz para la produccion de cuerpos de inclusion que cuando se asocia con etanol.