Estudio ecografico y doppler de los quistes y tumores de ovario

  1. CABALLERO MERINO RICARDO ANTONIO
Dirigida por:
  1. Luis Tadeo Mercé Alberto Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Javier Parache Hernández Presidente/a
  2. Joaquín Barba Cosials Secretario/a
  3. Juan Javier Zudaire Bergera Vocal
  4. Guillermo López García Vocal
  5. Javier Álvarez Cienfuegos Suárez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56894 DIALNET

Resumen

Se estudiaron doscientas sesenta y cinco pacientes que fueron diagnosticadas ecograficamente de tumoracion ovarica, de las cuales 102 fueron portadoras de quistes funcionales y 163 de tumoracion organica (129 benignas y 34 malignas). Para el estudio ecografico en tiempo real, se aplico un nuevo sistema de score, denominado "indice ecografico". El estudio doppler se realizo mediante la identificacion de la onda de velocidad de flujo de las arterias utero-ovarica y de los vasos intratumorales, aplicandose como indice velocimetrico, el indice de conductancia diferencial. Estos parametros se evaluaron de forma individual y conjunta para obtener el diagnostico diferencial de los quistes y/o tumores de ovario. Los resultados se evaluaron estadisticamente mediante el calculo de la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo, indice de falsos negativo y precision. Se concluye, que el indice ecografico diferencia con mayor precision la naturaleza tumoral en relacion al analisis individual de la biometria y morfologia y que el icd de la art. Utero-ovarica precisa aun mas el diagnostico.