¿legitimación del derecho penal tributario?. En particular, el ejemplo del delito de facturas falsas desde el derecho portugués

  1. FERREIRA MONTE MÁRIO JOAO
Dirigida por:
  1. Jesús María Silva Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 30 de junio de 2003

Tribunal:
  1. Jorge Figueiredo Dias Presidente/a
  2. María Elena Iñigo Corroza Secretario/a
  3. María Teresa Castiñeira Palou Vocal
  4. Eugenio Simón Acosta Vocal
  5. Carlos Jesús Suárez González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98945 DIALNET

Resumen

El tema, se orienta a ligitimar el Derecho penal tributario como Derecho penal secundario, a partir del Derecho portugués. El tema se desarrolla en tres partes. En la primera se presentan el problema (la utilización de facturas falsas) y el marco en el que podría plantearse su sanción (un Derecho penal sencundario). En la segunda parte se defiende la pertenencia a este Derecho penal secundario, sobre la base del que se considera como bien jurídico protegido. A partir de aquí se presenta una propuesta de interpretación que distinga el delito de facturas falsas respecto a otros denominados "clásicos" (abuso de confianza, falsedad o simulación y estafa). Tras esta propuesta y a la luz de lo expuesto para el delito de facturas falsas, se afronta en la tercera parte la cuestión definitiva y nuclear, la cuestión general de la legitimación de un Derecho penal tributario así entendido.