Validación del test de activación de basófilos en alergia a pirazalonas e intolerancia a antiinflamatorios no esteroideos

  1. CABALLERO GABÁS M. ROSARIO
Supervised by:
  1. María Luisa Sanz Larruga Director
  2. Pedro Gamboa Setién Co-director

Defence university: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 04 June 2004

Committee:
  1. Jorge Antonio Guisantes del Barco Chair
  2. Isauro Diéguez López Secretary
  3. Jorge Martínez Quesada Committee member
  4. Alfonso Sánchez Ibarrola Committee member
  5. Ignacio Javier Ansotegui Zubeldia Committee member

Type: Thesis

Teseo: 106095 DIALNET

Abstract

INTRODUCCIÓN Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), son la primera causa de reacciones de intolerancia a fármacos, y la segunda de reacciones alérgicas tras los antibióticos betalactámicos. Hasta el momento, no existe ninguna técnica de diagnóstico in vitro como prueba complementaria para su estudio. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS Ante la ausencia de pruebas in vitro, decidimos validar la utilidad de dos nuevas técnicas: el test de activación de basófilos (TAB) y el test de determinación de sulfidoleucotrienos (CAST), así como establecer los puntos de corte, comparar con la técnica existentes para cada grupo y valorar su utilidad según el tipo de reacción presentada, el tiempo transcurrido desde la última reacción y la condición atópica. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizaron dos grupos de estudio que debían cumplir rigurosos criterios de inclusión y exclusión: grupo uno, 26 pacientes con reacción inmediata a pirazolonas y 30 controles, y grupo dos: 60 pacientes diagnosticados de intolerancia a AINEs y 60 controles, se incluyeron sujetos atópicos y con asma bronquial extrínseco para conseguir una muestra heterogénea. RESULTADOS Se establecieron los puntos de corte mediante curvas ROC siendo para el TAB: mayor o igual del 5% de basófilos activados y con un índice de estimulación (% basófilos activados frente al antígeno/ % basófilos activados de forma basal) mayor o igual a dos. Para el CAST se estableció como: mayor o igual de 100 pg/ml de sulfidoleucotrienos (sLT) liberados y con un índice de estimulación mayor o igual a tres. Para el estudio de alergia a pirazolonas (metamizol), el TAB presentó una sensibilidad a (S) de 42,3%, una especificidad (E) de 100%, con un valor predictivo positivo (VPP) de 100% y un valor predictivo negativo (VPN) de 99,4%. El CAST presentó una S de 52%, una E de 90%, un VPP de 5%, y un VPN de 99,3%. Para el estudio de intolerancia a AINEs testado frente a ácid