Fotografía y pintura, 1839-1939

  1. RODRIGUEZ MEZA VICTOR MARCELO

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. María Concepción García Gaínza Presidente/a
  2. Joaquín Lorda Iñarra Secretario/a
  3. M. Carmen Heredia Moreno Vocal
  4. Luis Borobio Navarro Vocal
  5. Pedro Luis Echeverría Goñi Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28361 DIALNET

Resumen

DESDE HACE UNOS AÑOS, LOS HISTORIADORES DEL ARTE VIENEN DICIENDO QUE LA FOTOGRAFIA JUGO UN ROL IMPORTANTE EN EL ARTE MODERNO, SIN PROFUNDIZAR EN EL TEMA. HEMOS CREIDO NECESARIO DETECTAR DICHOS APORTES, ORDENARLOS, ASIGNARLE SU VERDADERA IMPORTANCIA E INDICAR AUTORES, OBRAS Y MANERAS EN QUE SE MANIFIESTAN DICHOS APORTES. EN NUESTRA INVESTIGACION, CENTRADA EN CIEN AÑOS (1839-1939) HEMOS DETECTADO QUE LA FOTOGRAFIA REALIZO UNA SERIE DE APORTACIONES A LA PINTURA Y QUE ESTOS INCIDEN EN LA CREACION DEL LENGUAJE ARTISTICO MODERNO. EL PINTOR RECIBIO ESTAS APORTACIONES DE TRES MANERAS O POR TRES VIAS: 1) COMO REPRODUCCION DE UNA IMAGEN YA LOGRADA O COMO FUENTE DE INSPIRACION, ES DECIR, COMO SISTEMA DE AYUDA-MEMORIA VISUAL; 2) COMO UN CONJUNTO DE IMAGENES CON LEYES VISUALES PROPIAS, QUE EL TRASLADO AL SOPORTE PICTORICO DESARROLLANDO NUEVOS TIPOS DE ENCUADRES, DE COMPOSICION, DE PERSPECTIVAS, DE VALORES TONALES, Y NUEVOS TIPOS DE ILUMINACION: CONOCIO TAMBIEN NUEVOS MUNDOS, IMPOSIBLES DE VER CON EL OJO HUMANO, COMO LA MACROFOTOGRAFIA Y LA FOTOGRAFIA DE CUERPOS EN PLENO MOVIMIENTO; Y 3) COMO LA APARICION DE NUEVOS MATERIALES (PLACAS NEGATIVAS O COPIAS POSITIVAS) PARA TRABAJAR PICTORICAMENTE CON ELLAS. HEMOS DETECTADO QUE CADA UNO DE ESTOS CAMINOS SE MANIFIESTA EN DISTINTOS MOMENTOS O FASES DE ESOS CIEN AÑOS, CON MAYOR INGERENCIA SOBRE LOS OTROS. HEMOS ESTRUCTURADO ESOS TRES CAMINOS EN TRES MOMENTOS CRONOLOGICOS DANDOLE A LA RELACION FOTOGRAFIA-PINTURA UNA EVOLUCION O NORMATIVA, SEGUN LA PREPONDERANCIA DE CADA UNO DE ESOS MODOS O CAMINOS DE APORTACION: EL SISTEMA AYUDA-MEMORIA EN EL PRIMER TERCIO DE ESA CENTURIA, EL DESCUBRIMIENTO DEL LENGUAJE FOTOGRAFICO EN EL SEGUNDO TERCIO Y LA MANIPULACION DEL MATERIAL EN EL ULTIMO TERCIO.