La banca de emisión en la Argentina

  1. MARTINEZ VILLAFRANCA CARLOS CRISTIAN
Zuzendaria:
  1. Miguel Alfonso Martínez-Echevarria Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. José Ramón Álvarez Rendueles Presidentea
  2. Luis Ravina Bohórquez Idazkaria
  3. Javier Irastorza Revuelta Kidea
  4. Rafael Termes Carreró Kidea
  5. Carmen Muñoz Berger Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 32833 DIALNET

Laburpena

EL OBJETO DE LA PRESENTE MEMORIA CONSISTE EN EL ANALISIS DEL PROBLEMA MONETARIO ARGENTINO. SE INTENTA ENCONTRAR LOS FACTORES CAUSALES DE LA INESTABILIDAD MONETARIA ARGENTINA MEDIANTE EL ANALISIS HISTORICO DEL EJERCICIO DE LAS POTESTADES EMISORAS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES NACIONALES. EL CAPITULO PRIMERO DESCRIBE LOS ESFUERZOS DE LAS AUTORIDADES MONETARIAS PARA ASEGURAR QUE EL SISTEMA ECONOMICO CUENTE CON UN MEDIO DE CAMBIO NACIONAL EN EL SIGLO XIX. LA INEFICACIA DE LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS MONETARIOS PARA DETENER EL DETERIORO QUE AQUEJA A LOS MEDIOS DE PAGO ES EXPLICADA POR LA COMPLEJA SITUACION FISCAL. EL CAPITULO SEGUNDO ANALIZA EL CONTEXTO ECONOMICO QUE PRECEDIO A LA CREACION DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y BRINDA LAS RAZONES DETERMINANTES PARA SU FUNDACION EN 1935. EL CAPITULO TERCERO INTENTA DEMOSTRAR LA ESTRECHA RELACION EXISTENTE ENTRE LA POLITICA MONETARIA EJECUTADA POR EL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN EL PERIODO 83-87 Y LOS NIVELES INFLACIONARIOS REGISTRADOS. AUNQUE EN EL SE DESTACA LA NATURALEZA MONETARIA QUE REVISTE EL PROCESO INFLACIONARIO ARGENTINO, NO SE EXCLUYE LA CONSIDERACION DE OTROS FACTORES. POR ULTIMO, EL CAPITULO CUARTO PROPONE SOMETER EL FENOMENO MONETARIO A LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN ORDEN A RESTRINGIR LA DISCRECION DE LA AUTORIDAD MONETARIA.