El principio de prioridad del trabajo en las sociedades mercantiles

  1. LIMON AGUIRRE, MAURICIO
Dirigida por:
  1. Eduardo María Valpuesta Gastaminza Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Jose María de la Cuesta Rute Presidente/a
  2. Julio J. Muerza Esparza Secretario/a
  3. Luis Ignacio Arechederra Aranzadi Vocal
  4. José Antonio Doral García de Pazos Vocal
  5. José Luis Fernández Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36552 DIALNET

Resumen

EL CONFLICTO ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO SE MANIFIESTA CUANDO EL TRABAJO SE ENTIENDE Y SE TRATA COMO UNA MERCANCIA. ESTE CONFLICTO TIENE COMO PRINCIPAL ESCENARIO A LA EMPRESA QUE ES UN CONCEPTO PROPIO DE LA RAMA DEL DERECHO MERCANTIL. EL CONFLICTO REAL CONSIDERAMOS QUE SOLO PUEDE DESAPARECER APLICANDO A LA EMPRESA EL PRINCIPIO DE PRIORIDAD DEL TRABAJO. EL PROBLEMA SE ENCUENTRA EN QUE EL DERECHO MERCANTIL LA MIRA DESDE SU ASPECTO DE CAPITALIZACION Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, DE AQUI QUE SE CONSIDERE A LA SOCIEDAD MERCANTIL COMO TITULAR JURIDICO DE LA EMPRESA. ESTA DISOCIACION ENTRE SOCIEDAD Y EMPRESA SE AUMENTA CUANDO SOLO CABEN EN AQUELLA APORTANTES DE CAPITAL. ESTO PUEDE ACTUARSE APLICANDO EL PRINCIPIO EN CUESTION A LAS SOCIEDADES MERCANTILES O CREANDO PASILLOS DE COMUNICACION ENTRE LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD, COMO SON: LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LA GESTION, EN LOS BENEFICIOS Y EN LA PROPIEDAD DE LA EMPRESA; O PERSONALIZANDO A LAS SOCIEDADES CAPITALISTAS SOBRE TODO EN CUANTO AL REGIMEN DE RESPONSABILIDAD, DE GESTION Y DE TRANSMISION DE ACCIONES. A LA LUZ DE TODO ESTO ES QUE SE ESTUDIAN LAS ACCIONES DE INDUSTRIA Y LAS PRESTACIONES ACCESORIAS.