La responsabilidad penal del administrador de hecho de la empresacriterios de imputación

  1. GARCIA CAVERO, PERCY
Dirigida por:
  1. Jesús María Silva Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Santiago Mir Puig Presidente/a
  2. Francisco Baldó Lavilla Secretario/a
  3. Luis Gracia Martín Vocal
  4. Enrique Bacigalupo Zapater Vocal
  5. Carlos Jesús Suárez González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68695 DIALNET

Resumen

La tesis doctoral aborda la responsabilidad penal del administrador de hecho de la empresa en el nuevo Código penal español. Proporciona criterios de imputación de responsabilidad penal desde una perspectiva funcionalista del Derecho penal. En este sentido, se parte de la función que cumple el Derecho penal en la economía y de la relevancia de la empresa en este sector. La imposibilidad de aplicar sanciones estrictamente penales a la unidad empresarial, obliga a imputar la responsabilidad penal a sus órganos. En este ámbito el administrador de la empresa tiene un papel determinante. Sin embargo, no siempre existe un administrador formalmente nombrado, por lo que será necesario imputar responsabilidad penal a quienes asumen prácticamente este cargo. En este trabajo se determina en qué delitos el administrador de hecho responde como un administrador de derecho.